02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

necesario en la ciencia y en la técnica, en trato con los hombres, se traduce<br />

fácilmente en cálculo, que para el administrador de la economía es útil, pero es<br />

repugnante como un principio de la moral.<br />

Reviste gran significación la experiencia del hombre tanto en la esfera donde trabaja<br />

y tiene que aplicar su inteligencia e ingeniosidad, como en los dominios afines que<br />

pueden ser utiliza dos en su trabajo. Una persona inteligente en una esfera puede<br />

ser de muy cortos alcances en otra. El gran pedagogo y psicólogo ruso <strong>Konstantin</strong><br />

Ushinski (1824-1870) decía que la inteligencia "es un sistema bien organizado de<br />

conocimientos".<br />

Vladímir Ilich Lenin dijo:<br />

"Inteligente no es quien no comete errores. Hombres que no cometen errores no los<br />

hay ni puede haberlos. Inteligente es quien comete errores que no son muy graves<br />

y sabe corregirlos bien y pronto".<br />

Y ahora no se olvide usted de repasar las definiciones del pensamiento en el N° 1<br />

del presente capítulo 1. ¿Qué es un millón? y del concepto en el N° 4. El cuarto<br />

superfluo, de este mismo capítulo. Estoy seguro que ahora se orientará mejor en<br />

ellos.<br />

¿Significa eso que es más inteligente? Por supuesto. Pues ya Empédocles, filósofo<br />

materialista griego (490-430 a.n.e.), quien redujo toda la multiformidad de las<br />

cosas a cuatro "raíces" —tierra, agua, aire y fuego—, enseñó acertadamente que "la<br />

inteligencia humana crece en consonancia con el conocimiento del mundo por<br />

el hombre".<br />

Colaboración de Sergio Barros 200 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!