02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

pero algunas veces es mucho más difícil luchar contra una superstición que contra<br />

un prejuicio.<br />

7. ¿Persistente o testarudo?<br />

Alexéi Marésiev, piloto, Héroe de la Unión Soviética, es famoso y querido por su<br />

persistencia y decisión de alcanzar el objetivo propuesto; porque, pese a todos los<br />

obstáculos, consiguió el fin que perseguía.<br />

También el testarudo Keraban, el turco de la novela homónima de Julio Verne, dio la<br />

vuelta al mar Negro tras superar multitud de obstáculos, pero sólo para no pagar el<br />

ínfimo peaje por atravesar el Bósforo. Según cuenta Gógol, los malquistados Iván<br />

Ivánovich e Iván Nikíforovich no se detuvieron ante pruebas de todo género, porque<br />

querían jugarse una mala partida uno al otro. En la literatura se han descrito<br />

muchas personas tercas.<br />

Terquedad es persistencia inconveniente. El objetivo por el cual una persona<br />

obstinada suele superar obstáculos muy considerables no justifica objetivamente<br />

sus acciones. E incluso a ella le interesa poco ese fin; para ella es más importante<br />

alcanzar su objetivo a despecho de todas las razones y circunstancias que hacen<br />

absurda su conducta. Pero lo principal reside en que la conducta de un testarudo<br />

con frecuencia se basa en un motivo muy enmascarado: "yo quiero que sea así".<br />

La obstinación, como un rasgo del carácter, es a veces el resultado de la inercia de<br />

los procesos nerviosos, típica de una persona. Pero con mayor frecuencia es<br />

resultado de la educación, de la costumbre de proceder como uno quiere. No es<br />

muy difícil hacer de un terco una persona persistente. Para ello, se le debe ayudar a<br />

encontrar un fin valioso.<br />

8. Diferentes formas de intrepidez<br />

La audacia, la valentía, el arrojo, la intrepidez y el heroísmo son altas cualidades<br />

humanas.<br />

No siempre resulta fácil delimitar las manifestaciones de esas cualidades. En la<br />

literatura v en la vida se confunden muy a menudo.<br />

Intentemos analizarlo.<br />

Colaboración de Sergio Barros 269 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!