02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

poco inhibida de la corteza cerebral que vela incluso durante el sueño profundo. A<br />

través del "punto vigilante" el hombre está ligado al mundo exterior.<br />

La excitación que llega hasta esos "puntos vigilantes" del cerebro (véase las figuras<br />

Capítulo 2, 14. "Miremos a través del cráneo") puede también desinhibir otras<br />

partes de la corteza cerebral profundamente inhibidas. Por ejemplo, la madre que<br />

se ha quedado dormida sobre el lecho de su hijo enfermo, no se despierta aunque<br />

se la llame en voz alta, pero se despabilará en el acto si la criatura empieza a gemir<br />

bajo. El molinero duerme profundamente durante una tormenta, pero se despierta<br />

en seguida si las muelas se paran.<br />

Las células del "punto vigilante" no están inhibidas por completo y se encuentran en<br />

la denominada "fase paradoxal" en la cual son mas sensitivas a los estímulos<br />

débiles que a los fuertes. Por eso precisamente pronuncié en voz baja, pero, en<br />

cambio, con mucha claridad, las palabras que despertaron al médico.<br />

Los animales tienen asimismo "puntos vigilantes". Gracias a éstos, los murciélagos<br />

duermen cabeza abajo, y no se caen; los caballos duermen, como se sabe, de pie;<br />

el octópodo siempre tiene un pie en vela, "de guardia".<br />

13. Días en segundos<br />

Un dramaturgo famoso se durmió de cansancio tan pronto como se levantó el telón<br />

durante el estreno de una obra suya. Y —¡oh, milagro!— en sueños vio la pieza<br />

entera, de punta a cabo, y con placer siguió cómo el público la acogía bien cuando<br />

el telón empezó a bajar en medio de una salva de ensordecedores aplausos. El<br />

dramaturgo despertóse y... oyó que desde el escenario llegaban las primeras<br />

réplicas. Su sueño duró varios segundos.<br />

No existe ninguna concordancia entre la duración de los acontecimientos que se<br />

desarrollan en la imagen del sueño y la continuidad del sueño. Puede verse<br />

imágenes del sueño muy "largas" en pocos segundos.<br />

El historiador francés Maury, que vivió en el siglo pasado, tuvo una vez un sueño<br />

tan interesante, que, según él, empezó especialmente a estudiar esta cuestión y<br />

escribió el libro El sueño y las imágenes del sueño. He aquí como el propio Maury<br />

relató ese sueño:<br />

Colaboración de Sergio Barros 23 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!