02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

— Recuérdelo así: de noche es más fácil andar con un bastón, de día; los niños<br />

estudian los conos en la escuela.<br />

34. Doscientas mil veces mejor<br />

Todos saben que cuando entramos en una habitación<br />

oscura, al principio no distinguimos nada, pero<br />

transcurrido algún tiempo empezamos a ver los objetos.<br />

¿Sabe usted que el proceso de adaptación del analizador<br />

visual a la oscuridad, la llamada adaptación oscura, se<br />

opera de modo desigual aproximadamente a como se<br />

muestra en la figura, y dura muchas horas e incluso<br />

días? A la hora, la sensibilidad de los ojos puede ser<br />

doscientas mil veces mayor que la inicial. Por eso, los<br />

radiólogos, pilotos nocturnos, exploradores y todas las<br />

personas que tienen que trabajar en la oscuridad<br />

preservan sus ojos de la exposición superflua a la luz.<br />

La visión nocturna se hace más aguda después de usar<br />

previamente anteojos rojos o de permanecer en una<br />

habitación iluminada con luz roja. La falta de vitamina A<br />

en la alimentación disminuye de modo brusco la visión<br />

nocturna y algunas veces incluso conduce a la<br />

hemeralopía. El aceite de hígado de bacalao, el hígado,<br />

la zanahoria, la col, la mantequilla y la leche contienen<br />

grandes cantidades de vitamina A.<br />

La adaptación puede no sólo aumentar, sino también<br />

disminuir la sensibilidad del analizador. Así, después de<br />

perfumarnos incluso con los perfumes más estables en seguida casi dejamos de<br />

percibir su olor y a veces los utilizamos de nuevo, suscitando en ocasiones la<br />

sonrisa de los circundantes que aún no se han adaptado a nuestra excesiva<br />

fragancia.<br />

35. La mano ve la luz<br />

Colaboración de Sergio Barros 136 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!