02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Para asombro de todos los presentes, se trataba de las mismas palabras que él<br />

acababa de nombrar.<br />

Repita usted este experimento con personas que lo desconocen, y raramente<br />

obtendrá otras respuestas. Aquí no se trata, por supuesto, de la "transmisión del<br />

pensamiento a distancia"," sino de la determinación, de la causalidad de todos los<br />

fenómenos de la naturaleza, así como de toda la actividad humana acumulada por<br />

la experiencia, del medio que actuó antes sobre nuestro cerebro. A partir de los<br />

primeros años se fueron formando firmemente en nosotros conexiones<br />

condicionadas, asociaciones elementales En la mayoría de los casos son afines a<br />

todas las personas. A eso se debe que, cuando usted oye "ave casera", recuerda por<br />

asociación, ante todo, la gallina; la palabra "fruta", usted la asocia con la manzana,<br />

etc.<br />

El experimento precedente es interesante para comprender mejor la "libertad de<br />

voluntad". Cada participante del experimento es libre para nombrar cualquier ave<br />

doméstica, por ejemplo, un pato, pero su respuesta es determinada por el hecho de<br />

que en su conciencia el ave casera está asociada con la gallina más frecuentemente<br />

que con cualquier otra ave.<br />

Distraer la atención en el cálculo rápido y cerrar fuerte el puño contribuye a la<br />

manifestación precisamente de estas conexiones, las más sólidas, y no de<br />

cualesquiera otras casuales o inventadas especialmente para parecer el único.<br />

Observemos, de paso, que la verdadera literatura no soporta las asociaciones<br />

comunes a todos. Las imágenes triviales del tipo la "hierba esmeralda", "canta como<br />

un canario", son usadas por literatos sin talento o simplemente inexpertos. Pues<br />

para hallar una imagen viva, no vulgar, se necesita la destreza de ver el mundo tal<br />

y como es y realizar una gran labor sobre la palabra, para llevar esa imagen hasta<br />

el lector.<br />

4. Respuesta sugerida<br />

He aquí un problema: ¿a qué equivale el peso de un ladrillo si éste pesa 1 kg., más<br />

tanto como pesa la mitad de un ladrillo?<br />

Muchos piensan que el ladrillo pesa no 2 kg., lo que es cierto, sino 1,5 kg., lo que<br />

estará sugerido por la coincidencia de las palabras: "pesa 1 kg." y "pesa la mitad".<br />

Colaboración de Sergio Barros 266 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!