02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Vladímir Miasíschev, médico y psicólogo soviético que viene trabajando hace<br />

muchos años en las teorías de las actitudes, considera que "las actitudes<br />

psicológicas del hombre en forma desarrollada constituyen un sistema íntegro de<br />

relaciones individuales, selectivas y conscientes de la personalidad con los<br />

diferentes aspectos de la realidad objetiva".<br />

En este sentido, esas actitudes son inherentes sólo al hombre. "Donde existe una<br />

actitud —escribieron C. Marx y F. Engels—, ella existe para mí; los animales<br />

generalmente no "adoptan actitudes" hacia nada; para un animal sus actitudes<br />

hacia otros no existen como actitudes". Pero fíjese bien que al final de esa frase la<br />

palabra "actitudes" se usa también en otro sentido, es decir, como relaciones reales<br />

y objetivas.<br />

Cuanto más culta es una personalidad, más valiosas y delicadas son sus actitudes<br />

psicológicas. La educación moral comprende la formación de actitudes correctas<br />

hacia las acciones propias y de otras personas. La actitud del hombre hacia sus<br />

semejantes es su persona. "Dime con quién andas y te diré quién eres".<br />

La actitud del hombre hacia los valores supremos de la vida —su patria, el trabajo y<br />

la colectividad— caracteriza el nivel de su desarrollo social.<br />

Además de patopsicólogo, V. Miasíschev es un eminente psicoterapeuta.<br />

— La misión principal del médico —dice— consiste en obligar al enfermo a tener una<br />

actitud de persona sana hacia su enfermedad.<br />

Pero las palabras puestas en el título suscitan la segunda pregunta, a saber: ¿Por<br />

qué la negación se usa en esa frase con más frecuencia que la afirmación?<br />

La respuesta a esa pregunta es bastante simple. Las actitudes buenas son<br />

habituales en una sociedad donde todos los hombres son amigos, camaradas y<br />

hermanos, por cuya razón esas actitudes pasan inadvertidas y se discuten menos<br />

que las excepciones de esta regla. La salud también es un estado en el que una<br />

persona no siente su salud, y por eso .rio habla de ello. Pero en el momento que<br />

empieza a sentirse algo mal, generalmente expresa su actitud hacia ello, por<br />

ejemplo, diciendo:<br />

— Me parece que la pierna izquierda me duele algo hoy.<br />

Así y todo, además de desagradable, esta ley es dañina. Debemos acostumbrarnos<br />

a decir mas a menudo:<br />

Colaboración de Sergio Barros 310 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!