02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

"En la sociedad comunista, el individuo no puede no trabajar. Ni su conciencia ni la<br />

opinión pública se lo permitirán. El trabajo según las aptitudes se hará costumbre,<br />

la primera necesidad vital de todos los miembros de la sociedad".<br />

Así se dice en el Programa del PCUS. ¡Y así será!<br />

2. Diferentes estados de ánimo<br />

Y el buen estado de ánimo No os abandonará más...<br />

Así cantaba una joven, y se veía que la canción expresaba su propio estado de<br />

ánimo.<br />

— ¿Por qué estás enfadada por la mañana, Masha? ¿Te has levantado con la luna?<br />

—importunó ella a su amiga, que efectivamente estaba de mal humor.<br />

— Déjame en paz, ya estoy cansada de tus canciones —replicó la otra joven—. Cada<br />

persona puede tener mal estado de ánimo sin ninguna causa.<br />

No tenía razón. En el mundo no sucede nada sin una causa. Esto lo comprendió ya<br />

el filósofo griego antiguo Leucipo (vivió hacia los años 500-440 a. n. e.). Y tampoco<br />

se tiene mal estado de ánimo sin una causa.<br />

La persona sana que ha dormido bien polla noche y que no tiene ninguna pena o<br />

preocupación debe tener buen estado de ánimo desde por la mañana. El hombre es<br />

optimista por naturaleza.<br />

Antes, cuando una persona se despertaba de mal talante y se levantaba con la luna,<br />

tomaba el efecto por la causa: así surgió la superstición: si te levantas con la luna,<br />

todas las cosas marcharán mal ese día.<br />

El estado de ánimo es la manifestación más débil y al mismo tiempo más<br />

prolongada de emociones. Un determinado estado de ánimo puede persistir sin<br />

cambiar durante mucho tiempo, a veces durante semanas, y en un hombre<br />

enfermo, hasta períodos más largos. Pero, por lo general, el estado de ánimo varía<br />

con los cambios del medio que afectan a la persona.<br />

Mientras conversábamos, cambió el tiempo, asomó el sol, y Masha empezó a reírse<br />

y a tararear una melodía con su amiga. Su estado de ánimo cambió.<br />

¿Qué son las emociones?<br />

Las emociones, o sentimientos, son una forma especial de actitud hacia los objetos<br />

y fenómenos reales, condicionada por su correspondencia o discordancia con las<br />

Colaboración de Sergio Barros 228 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!