02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Transcurridas varias horas, o mejor al día siguiente, imagínese de nuevo las figuras<br />

fijadas en la memoria. Las reconocerá por el dibujo. Comparando la exactitud de la<br />

memorización con la del reconocimiento, puede uno convencerse de que la segunda<br />

es mayor. Pero si usted repite el intento de reproducir y reconocer las figuras<br />

memorizadas al cabo de un plazo más largo, se hará evidente que la duración de la<br />

memoria durante el reconocimiento es mayor que durante el recuerdo.<br />

El volumen, la rapidez, la exactitud y la duración son las cualidades fundamentales<br />

de la memoria que garantizan su productividad.<br />

5. El almacén de la memoria<br />

Cuentan que un hombre, queriendo completar su instrucción, empezó a aprender la<br />

enciclopedia por orden alfabético. Sin embargo, sólo llegó desde la "A" hasta la<br />

palabra "absurdo": no pudo continuar. Pero de haber proseguido estudiando la<br />

enciclopedia tampoco le hubiese servido de mucho, porque la enciclopedia es un<br />

libro de consulta, mientras que la instrucción se basa en un sistema de<br />

conocimientos adquiridos. La más importante de todas las cualidades que determina<br />

la productividad de la memoria es su prontitud, es decir, su capacidad para extraer<br />

con rapidez de la reserva de datos memorizados precisamente aquello que se<br />

necesita en una carga muerta en su memoria. Cuando hace falta recordar algo,<br />

siempre se olvidan de lo necesario, y lo que es superfluo "entra solo en la un<br />

momento dado. Hay hombres que saben mucho, pero todos sus conocimientos<br />

yacen como una carga muerta en su cabeza". Otros hombres pueden saber menos,<br />

pero su reserva de datos está constantemente a mano y la memoria siempre<br />

reproduce precisamente lo que es indispensable.<br />

¿Quiere usted que le dé un consejo útil?<br />

Uno no puede primero aprender algo de un modo general y luego desarrollar la<br />

prontitud de su memoria. La prontitud de la memoria se forma en el proceso de<br />

memorización que debe ser necesariamente racional y durante el cual se establecen<br />

en seguida conexiones entre la memorización y los casos en que esos datos puedan<br />

ser necesarios.<br />

Colaboración de Sergio Barros 206 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!