02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

magnitud de un afecto en la carcajada homérica, que recibió el nombre del creador<br />

de la Odisea y la Ilíada y que significa algo enorme, de proporciones y fuerza sin<br />

precedente, semejante a los héroes de Homero.<br />

En su cuadro Zaporogos, el notable pintor ruso Ilia Repin (1844-1930) ofreció una<br />

imagen admirable de los distintos matices de la risa y de la carcajada. No puedo<br />

citar aquí el texto de la carta que escriben los zaporogos en virtud, por decirlo así,<br />

del "carácter específico" de las expresiones. Sin embargo, usted puede estar seguro<br />

de que los zaporogos la escribieron en tonos claros, correspondientes al cuadro. Y<br />

no dudo de que Repin también leyó esa carta. Pero ni él, ni yo, al leerla, reímos a<br />

carcajadas como los zaporogos.<br />

La fuerza del sentido del humor y la risa, como su manifestación, dependen de lo<br />

que se percibe, por quién y en qué condiciones. Mire al escribiente, al cosaco de la<br />

derecha y a los demás rostros y personajes, y usted verá cuán diferente es su<br />

reacción a la carta. En su cuadro Un descanso después del combate, más conocido<br />

por el título Vasili Tiorkin, el artista soviético Yuri Nepríntsev pintó magistralmente<br />

las reacciones individuales al humor del narrador, las diferentes manifestaciones no<br />

sólo de la risa, sino también de la sonrisa.<br />

Colaboración de Sergio Barros 249 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!