02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Piense usted mismo y pida a otros que piensen en estos problemas: ¿cómo borrar,<br />

sin separar el lápiz, los cuatro puntos del cuadrado, con tres rectas, volviendo al<br />

punto de partida, y los nueve puntos, dibujados a distancias iguales en tres filas,<br />

con cuatro rectas, sin separar el lápiz, y cómo construir con seis fósforos cuatro<br />

triángulos equiláteros iguales a la largura de un fósforo?<br />

Para resolver esos problemas, así como otros muchos análogos con que se tropieza<br />

en la vida, hay que saber superar la rutina del pensamiento y mirar el problema<br />

desde un ángulo nuevo, no moldeado.<br />

Todos estamos acostumbrados a empezar el año con enero y a terminarlo con<br />

diciembre. Los alumnos y pedagogos para quienes el año<br />

escolar comienza en septiembre, al recordar diciembre y<br />

enero, con más frecuencia que otros contestarán<br />

acertadamente a la primera pregunta.<br />

Al objeto de resolver el problema con los jinetes<br />

representados en la figura, uno debe saber renunciar al<br />

pensamiento en la indivisibilidad de los caballos dibujados<br />

y a la necesidad de sentar a los jinetes precisamente en<br />

los lomos de esos y no de otros caballos.<br />

Las patas delanteras de los caballos en que se puede<br />

sentar a' los jinetes serán de uno de los caballos<br />

dibujados, y las traseras, de otro. El mismo principio cabe<br />

sustentar en el problema con los puntos y líneas. Aquí uno<br />

debe renunciar a la limitación de las acciones con los<br />

puntos en cuestión y rebasar su marco, según se indica en<br />

la figura de esta página. Los triángulos deben construirse<br />

no en un plano, sino en forma de pirámide.<br />

Por eso muchos no adivinan de golpe que la madre de<br />

Lénochka es uno de los dos amigos de la infancia descritos en el relato precedente.<br />

La frase "se encontraron dos hombres amigos de la infancia", comprendida de<br />

manera rutinaria, da las imágenes de dos hombres, dado que "hombre y "amigo"<br />

son palabras del género masculino.<br />

Colaboración de Sergio Barros 191 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!