02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

La conexión constante entre el agente exterior y la actividad de respuesta del<br />

organismo debe llamarse legítimamente reflejo incondicionado, y la conexión<br />

temporal, reflejo condicionado, subrayó Pavlov.<br />

La conexión nerviosa temporal es un fenómeno fisiológico universal en los animales<br />

y en el hombre. Y a la vez es un fenómeno psicológico: es lo que en psicología se<br />

llama asociación, aunque esté compuesta de varias acciones, impresiones, o letras,<br />

palabras y pensamientos…<br />

10. La corteza cerebral y los órganos interiores<br />

En 1944, <strong>Konstantin</strong> Bíkov, discípulo y continuador de Pavlov, tituló así su libro, en<br />

el que, desarrollando las ideas de su maestro, mostró que la corteza relaciona con<br />

la mayor precisión el organismo con el medio exterior e interior.<br />

A base de numerosos experimentos, Bíkov logró demostrar que los factores<br />

exteriores pueden actuar a través de la corteza cerebral sobre todas las funciones y<br />

órganos del cuerpo humano. Es más, se aclaró que las señales procedentes de los<br />

órganos interiores son capaces de producir los mismos reflejos condicionados que<br />

Pavlov descubrió para las señales que provienen del mundo exterior. Por ejemplo, el<br />

estómago del perro, operado especialmente para este fin, se lava, y al mismo<br />

tiempo se alimenta al animal. Después de varias combinaciones de ésas, durante el<br />

lavado del estómago el perro vuelve su cabeza hacia el dornajo, se lame, segrega<br />

saliva.<br />

Dichas investigaciones dieron una explicación fisiológica a muchos fenómenos que<br />

antaño parecían misteriosos. Explicaron fisiológicamente la influencia que la<br />

conciencia, el pensamiento y la palabra ejercen sobre las funciones más diversas del<br />

organismo. Las enigmáticas interrelaciones psicosomáticas (como las llaman los<br />

psicólogos y fisiólogos burgueses) fueron comprendidas como el papel organizador<br />

de la corteza cerebral que dirige todas las funciones de los órganos interiores.<br />

11. Las corrientes eléctricas del cerebro<br />

¿Por qué el dibujo parecido al yelmo de un samurái antiguo o a un aparato para<br />

hacer la permanente figura en este libro? Porque se trata de un electroencefalógrafo<br />

moderno, aparato que permite captar y registrar las corrientes eléctricas producidas<br />

Colaboración de Sergio Barros 61 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!