02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

regla y el compás la cuadratura de un círculo, así el psicólogo puede decir que<br />

ninguna máquina construida por el hombre jamás rebasará el límite que separa a la<br />

abeja del arquitecto. Y ese límite es la capacidad que la substancia del cerebro<br />

recibió en el proceso de toda la evolución precedente de la materia, la capacidad de<br />

conciencia como la forma superior de reflexión del mundo real, la capacidad de<br />

producción del pensamiento y de sentimientos, la capacidad de inspiración y<br />

creación, que aseguran más y más el dominio del hombre sobre la naturaleza.<br />

El hombre ha reforzado hace mucho tiempo sus manos y músculos y ha aguzado<br />

sus órganos de los sentidos con las máquinas. Hace mucho que las máquinas<br />

ayudaban al hombre a pensar. Las computadoras electrónicas efectúan más<br />

operaciones y con mayor rapidez que es posible hacerlo con el ábaco y el<br />

aritmómetro. Creando máquinas cada vez más complejas, el hombre transferirá a<br />

ellas todo cuanto puedan ejecutar.<br />

El resultado será que el hombre, ¡y sólo el hombre!, tendrá más posibilidades para<br />

pensar, sentir, crear y atreverse.<br />

21. El hombre del futuro<br />

Tres puntos permiten prever la continuación de la línea que les une con mayor<br />

certeza que dos puntos.<br />

La dirección de la línea del desarrollo de la mentalidad humana se ve por la<br />

comparación de las personas de los mundos capitalista y socialista. Nosotros vemos<br />

ya hoy con claridad el tercer punto —los rasgos psicológicos del hombre del futuro<br />

comunista— en la persona de Valentina Gagánova, Héroe del Trabajo Socialista, y<br />

en sus numerosos continuadores, así como en los componentes de las brigadas,<br />

talleres y empresas de trabajo comunista.<br />

Esos rasgos están consolidados por el código moral de los constructores del<br />

comunismo. El Programa del Partido Comunista de la Unión Soviética, aprobado en<br />

su XXII Congreso, dice: "En el período de tránsito al comunismo se multiplican las<br />

posibilidades para educar al nuevo individuo, que conjuga armónicamente la riqueza<br />

espiritual, la pureza moral y la perfección física".<br />

Elevados ideales, altos principios, claridad de objetivos, iniciativa, optimismo,<br />

autocrítica, colectivismo, disciplina y el anhelo indomable de avanzar: todos estos<br />

Colaboración de Sergio Barros 341 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!