02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Cuando leemos una novela histórica y comparamos lo que se describe en ella con<br />

un manual de historia, preparamos la memoria para que se pueda reproducir lo<br />

leído en aquellos casos en que se trate del hecho histórico correspondiente.<br />

En el proceso de memorización, el material debe sistematizarse incesantemente.<br />

Aquí adquiere especial importancia la capacidad de hallar similitud y diferencia en<br />

las cosas. "La memoria es un almacén de la inteligencia, pero en él hay muchas<br />

particiones y por eso es menester colocar lo antes posible todo en el lugar<br />

apropiado", recomendaba Suvórov 11 . Napoleón decía que todos los asuntos y<br />

conocimientos los tenía puestos en su cabeza como en los cajones de una cómoda y<br />

que le bastaba abrir un cajón determinado para extraer los datos precisos.<br />

El sistema de acumulación de conocimientos es lo que más ayuda a desarrollar la<br />

prontitud de la memoria.<br />

Al fijar algo en la memoria debemos comprender para qué lo hacemos y en qué<br />

casos podrán necesitarse unos u otros datos.<br />

6. ¿En qué consiste la diferencia?<br />

11 Alexander Suvórov (1730-1800): ilustre caudillo militar ruso, uno de los creadores del arte militar avanzado ruso<br />

y generalísimo del ejército ruso.<br />

Colaboración de Sergio Barros 207 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!