02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

guerras con sus vecinos, roban huevos con larvas de hormigueros ajenos, cultivan<br />

hongos, cuidan y ordeñan a los pulgones. Y, sin embargo, el hormiguero, como una<br />

nube de langosta y como cualquier otra concentración de animales, es sólo un<br />

rebaño en el cual la conducta de cada individuo está determinada, principalmente,<br />

por los instintos y, en grado muy insignificante, por los reflejos condicionados.<br />

El rebaño puede ser muy complejo y permanente, y algunas veces temporal. Puede<br />

agrupar inclusive a distintas especies de animales.<br />

Las liebres que se encuentran en la zona donde hay un rebaño de ciervos, se unen<br />

con ellos. En esta ocasión, las liebres pierden su precaución habitual y corren y<br />

retozan tranquilas, en tanto los sensibles ciervos pacen también imperturbables. La<br />

conducta negligente de las liebres cesa inmediatamente después de marcharse el<br />

rebaño de ciervos.<br />

Los monos primitivos vivían asimismo en rebaños.<br />

Seguramente transcurrieron centenares de miles de años, que no tienen más<br />

importancia en la historia de la Tierra que un segundo en la vida del hombre, antes<br />

de que la sociedad humana surgiese del rebaño de monos que trepaban por los<br />

árboles. Mas, no obstante, por fin, apareció. ¿En qué hallamos una vez más el signo<br />

característico de la sociedad humana que la distingue del rebaño de monos? En el<br />

trabajo, dijo Engels.<br />

Cuando hablamos de animal "social", empleamos esta palabra de un modo un tanto<br />

convencional, porque sólo el hombre es el verdadero animal social.<br />

Lo mejor es hablar de la colectividad con palabras del conocido pedagogo y escritor<br />

soviético Antón Makárenko: "La; colectividad es posible sólo si une a los hombres en<br />

las tareas de una actividad evidentemente útil para la sociedad".<br />

El hombre primitivo se unía en colectividad para cazar. Sin un objetivo común y<br />

necesariamente consciente no hay colectividad. Existe sólo un grupo, una<br />

acumulación de gente. Cuanto más consciente es el objetivo de la actividad común,<br />

tanto más sólida es la colectividad. La forma superior de colectividad<br />

contemporánea es la brigada de trabajo comunista.<br />

16. Bajo la influencia del hombre<br />

Colaboración de Sergio Barros 87 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!