02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

conservan en la memoria más tiempo y se reproducen de modo más vivo que los<br />

sentimientos desagradables.<br />

El estudio conjunto, el trabajo en colectividad, las excursiones y juegos deportivos<br />

engendran la amistad en la juventud. Y todo el mundo sabe cuán fuerte es la<br />

amistad nacida en el combate, cuyo recuerdo no se borra nunca en la memoria del<br />

antiguo combatiente.<br />

Cuando nos encontramos con un amigo tras una larga separación, nuestra actitud<br />

hacia él es inseparable de los recuerdos de los sentimientos con que estaba<br />

matizada nuestra actividad conjunta. Recuerde usted a su mejor amigo de la<br />

infancia y siga los fines y acciones concretos que fueron formando su amistad y en<br />

qué se manifestaba ésta. Se convencerá de que todo lo dicho aquí es aplicable a<br />

ella. Y ahora, al pensar en sus amigos, evoca no sólo sus sentimientos hacia ellos,<br />

sino también los sentimientos que vivieron conjuntamente.<br />

28. Cómo Avicena se enteró de que estaba enfermo el príncipe<br />

El ilustre médico, filósofo, matemático y poeta tadzhiko Abu Alí ibn-Sina, nacido<br />

cerca de Bujará en el año 980, mas conocido por el nombre de Avicena, fue<br />

llamado a curar a un joven príncipe. Este se consumía a ojos vistas, perdió el sueño<br />

y el apetito, empezó a ser indiferente hacia todo lo circundante. Avicena adivinó que<br />

el joven estaba enamorado. Casaron al príncipe con la muchacha amada, y se curó.<br />

He aquí lo que escribió Avicena sobre este caso aproximadamente en 1020 en el<br />

famoso Canon de la ciencia médica:<br />

Colaboración de Sergio Barros 258 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!