02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

obtener respuesta a esta pregunta, A. Smirnov efectuó un ciclo de investigaciones,<br />

entre las cuales figura el siguiente experimento.<br />

El preguntaba a sus colegas qué recordaban yendo al trabajo. Preguntaba a cada<br />

uno por separado, hora y media o dos horas después de comenzado el trabajo, y,<br />

por supuesto, de súbito. ¿Y qué ocurrió? El resultado fue asombroso.<br />

Todos, unos más, otros menos, podían recordar con bastantes pormenores lo que<br />

hacían cuando iban al trabajo y, con especial claridad, aquello que les molestaba.<br />

Pero ninguno de los interrogados apenas podía decir algo de lo que pensaba camino<br />

del trabajo.<br />

Eso no quiere decir que todos los pensamientos, en general, se recuerdan con gran<br />

dificultad y desaparecen antes de la memoria, señala Smirnov, pero significa que<br />

fijamos involuntariamente mejor en la memoria las acciones y lo que está<br />

relacionado con el motivo de nuestra actividad.<br />

Dichas experiencias puede usted comprobarlas fácilmente. Y vale la pena hacerlo,<br />

porque un experimento tan sencillo le ayudará a convencerse de que no es posible<br />

hacer una cosa, y recordarse de otra.<br />

La memorización es productiva si lo que hay que recordar está incluido en nuestra<br />

actividad y se halla ligado de algún modo con ella.<br />

9. ¿Quiere usted recordar mejor?<br />

Una vez, durante un paseo, todos nos deleitábamos con un paisaje maravilloso.<br />

— ¡Qué vista más espléndida! — exclamó un acompañante—. ¡Cuánto me agradaría<br />

recordarla mejor! Uno contempla, contempla, cierra los ojos, y en la memoria surge<br />

una imagen pálida, borrosa e incompleta.<br />

Efectivamente, en el recuerdo la representación siempre es más pálida y menos<br />

completa que la percepción. Pero si usted quiere recordar mejor, haga así. Después<br />

de mirar atentamente el paisaje, cierre y abra varias veces seguidas los ojos,<br />

comparando lo que ve y lo que se imagina. Cada vez su representación será más<br />

clara, rica y precisa.<br />

Admitamos que ha conocido algo nuevo de lo que ya había visto. Ligando estos<br />

datos nuevos a las huellas de la representación, podrá enriquecer la imagen.<br />

Algunas veces hasta le parecerá haber visto aquello que sólo conoció después.<br />

Colaboración de Sergio Barros 210 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!