02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

acciones. Las acciones sólo son ejecutadas por los movimientos; el movimiento<br />

realiza la acción.<br />

8. Estructura de la acción<br />

Los descansantes del sanatorio por delante del cual pasábamos estaban jugando a<br />

los gorodkí. Este juego, parecido al de los bolos, siempre apasiona no sólo a los<br />

jugadores de todas las edades, sino también a los espectadores. Por algo, Iván<br />

Pavlov era un inveterado jugador de gorodkí.<br />

Nos detuvimos a mirar. Un joven alto y esbelto era el mejor jugador; nunca fallaba<br />

ni un solo lanzamiento. Entusiasmados por su juego, tardamos en advertir una de<br />

las peculiaridades de este singular juego: la persona que colocaba las figuras batía<br />

sus manos sobre ellas y se apartaba rápidamente a un lado.<br />

Resultó que el mejor jugador era ciego.<br />

En este caso, el objetivo de las acciones y los movimientos eran iguales en el ciego<br />

como en los jugadores videntes. La diferencia consistió en la percepción a la cual<br />

todos ellos reaccionaron: el ciego, a la percepción auditiva, el resto de los<br />

jugadores, a la percepción visual. Por lo tanto, la estructura psicológica de esas<br />

acciones era diferente.<br />

La estructura psicológica de una acción se compone del fin y los motivos, de las<br />

vivencias de intereses y dificultades durante su ejecución, de una organización<br />

definida de la atención, de varias manifestaciones de la percepción, de la memoria,<br />

del pensamiento, de la psicomotilidad, y, en general, de todos los demás aspectos<br />

de la psiquis en su interacción que determinan la cualidad de la ejecución de una u<br />

otra acción.<br />

9. ¿Es toda repetición madre de la instrucción?<br />

Tome un cuaderno cuadriculado. Cierre sus ojos, o es mejor aún, póngase un<br />

vendaje sobre ellos, y, manteniendo su mano suspendida, trace una línea de una<br />

longitud determinada, por ejemplo, de diez cuadrículas. Hágalo varias veces. Que lo<br />

controle alguien, y, si logra tirar cinco veces seguidas esa línea (para excluir la<br />

casualidad), anuncie su éxito. Para asegurarse de que eso no ha sido fortuito y de<br />

Colaboración de Sergio Barros 328 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!