02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

En los animales que tienen bien desarrollada la corteza cerebral, la creación de<br />

condiciones en las que la manifestación del instinto es contraproducente, conduce<br />

con bastante facilidad a la formación de reflejos condicionados. Otra cosa es en los<br />

insectos. Su sistema nervioso está constituido de manera distinta, los reflejos<br />

condicionados se forman mal, por lo que los insectos nunca se portan<br />

contrariamente a los instintos. Pues el desarrollo del mundo animal, ya desde los<br />

celenterios más pequeños, transcurrió en dos direcciones, y las hormigas, abejas y<br />

avispas son tales "cimas de evolución" en su rama de desarrollo del mundo animal,<br />

como nosotros, los hombres, somos en la nuestra.<br />

Sin embargo, también la rama "no humana" del mundo animal se dividió, hace<br />

cientos de millones de años, a su vez, en dos: una condujo a los insectos, la otra, a<br />

los moluscos. También los pulpos, de los cuales trata con tanta amenidad en su<br />

libro Los primates del mar el biólogo y escritor Igor Akímushkin, son en su rama la<br />

"cima de la evolución". Por lo cual escribe que "si decidiésemos buscar en el mar<br />

(entre los invertebrados) seres más afines a nosotros por la complejidad de los<br />

reflejos del cerebro, optaríamos, al cabo, por los pulpos". Aunque su conducta se<br />

determina en lo fundamental por los instintos, en los pulpos pueden elaborarse<br />

bastante bien reflejos condicionados. No en vano, Herbert Wells en su libro La<br />

guerra de los mundos pintó a los marcianos como muy parecidos a los pulpos...<br />

Pero también en los insectos superiores pueden elaborarse reflejos condicionados,<br />

aunque es más difícil que en los moluscos cefalópodos. Por ejemplo, si se alimenta<br />

a las abejas con almíbar preparado con una infusión de flores de trébol, se podrá<br />

elevar mucho la entrega de polen de esta planta. Se puede enseñar a las<br />

cucarachas a tomar el alimento sólo de los escaques blancos del tablero de ajedrez.<br />

Mas el camino evolucionista de la corteza cerebral que permite formar con facilidad<br />

reflejos condicionados terminó con la aparición del hombre racional que ahora está<br />

conquistando el Cosmos, mientras que la ruta evolucionista del sistema nervioso<br />

comisural no ha llevado a las hormigas y abejas más allá del hormiguero y del<br />

panal.<br />

8. ¿Castigo o recompensa?<br />

Colaboración de Sergio Barros 77 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!