02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

— Me siento perfectamente<br />

— Usted me quiere bien.<br />

15. El carácter y el destino<br />

Ernst Thálmann, jefe del proletariado alemán, una vez dijo a sus camaradas: "Por<br />

cualquier camino que vayas hacia el futuro, las premisas de tu conducta son<br />

inherentes a tu carácter... La historia de una persona es su carácter".<br />

Mas no es menos cierto también que el carácter de una persona se forma en su<br />

actividad, a lo largo del "camino" por el que ella va.<br />

Un sentido parecido entrañan las palabras de este proverbio oriental:<br />

Siembra un acto, y cosecharás una costumbre,<br />

siembra una costumbre, y cosecharás un carácter,<br />

siembra un carácter, y cosecharás un destino.<br />

He aquí cómo define la ciencia esos conceptos.<br />

El acto es una acción o un conjunto de acciones, cuyo sentido social es<br />

comprensible para el que las ejecuta.<br />

La costumbre es una acción, cuyo cumplimiento es una necesidad.<br />

El carácter es la totalidad de los rasgos psíquicos más estables de una personalidad<br />

que se manifiestan en las acciones y los actos del hombre. El famoso psicólogo<br />

soviético Boris Ananiev define acertadamente el carácter. El considera que el<br />

carácter es una manifestación de la personalidad "que expresa el rumbo principal de<br />

la vida de una persona y se revela en un modo de acción peculiar para esa<br />

personalidad".<br />

Pero el destino lo inventaron personas débiles para justificar sus malas acciones,<br />

costumbres malas, y para cargar a otro con el mochuelo. Razón tiene el refrán:<br />

"Cada uno forja su propio destino".<br />

16. ¿Tiene usted conciencia moral?<br />

Una vez tuve que oír el siguiente diálogo:<br />

— Usted no tiene conciencia.<br />

Colaboración de Sergio Barros 311 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!