02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

alimento para la larva que sale del cascarón del huevo depositado en su víctima<br />

paralizada.<br />

No me he equivocado, precisamente paralizada, y no muerta. La víctima muerta<br />

sería para la larva un alimento malo, que se deteriora pronto. El golpe asestado con<br />

el estilete venenoso en el centro nervioso paraliza al insecto. Este será comido<br />

después por la larva glotona.<br />

El sistema nervioso de los insectos se compone de una concentración de células —<br />

ganglios— unidas por comisuras —fibras— en una cadena. A cada segmento del<br />

cuerpo del insecto le corresponden, por lo general, sus ganglios. Para paralizar a un<br />

escarabajo de ésos, la avispa tendría que asestarle muchos golpes con el aguijón, lo<br />

que, aparte de no resultar económico, entraña consecuencias para ella misma: es<br />

buen torero, el que mata al toro de una estocada. Sin embargo, hay escarabajos,<br />

los llamados bupréstidos, que tienen todos los centros nerviosos cerca uno de otro:<br />

es suficiente darles un pinchazo, para paralizarlos. La avispa cerceris elige, de entre<br />

los muchos escarabajos, sólo los bupréstidos.<br />

No crean que eso es inteligencia. Es instinto.<br />

El modesto maestro rural francés Jean Fabre, famoso a finales del siglo pasado por<br />

sus minuciosas observaciones y experimentos de largos años en insectos y, en<br />

particular, en la avispa cerceris, escribió en sus Recuerdos entomológicos, que se<br />

Colaboración de Sergio Barros 70 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!