02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

Además de la diversidad de métodos para desarrollar las capacidades concretas,<br />

hay una serie de reglas generales.<br />

La primera regla es la orientación hacia un fin determinado. Evidentemente, ante<br />

todo es necesario establecer qué capacidades se deben desarrollar y en qué<br />

dirección hay que desarrollarlas. Todas las cualidades psíquicas de la personalidad,<br />

y, por consiguiente, todas las capacidades se desarrollan sólo en la actividad para la<br />

cual son imprescindibles. Precisamente de esto habla el proverbio: "Para aprender a<br />

nadar hay que meterse en el agua". Se equivocan en extremo quienes piensan que<br />

es posible fortalecer la voluntad sin ejecutar actos volitivos, mejorar la memoria sin<br />

memorizar algo, desarrollar la intrepidez sin afrontar el peligro o el riesgo, sino<br />

solamente hablando de la importancia de todo eso.<br />

Cuanto mejor comprende una persona el alcance de sus acciones, mejor se forman<br />

las capacidades idóneas en el proceso de su ejecución. La memorización de un<br />

material que se ignora para qué se necesita no desarrolla la memoria. Las<br />

cualidades de la personalidad se perfeccionan en la solución de algún problema<br />

práctico,"...aunque sea el más pequeño, aunque sea el más sencillo", dijo Vladímir<br />

Ilich Lenin al Komsomol.<br />

La conciencia de los actos que se ejecutan está generalmente relacionada con la<br />

aspiración activa a hacer lo propuesto con el mayor éxito, porque se conoce y<br />

comprende su objetivo final. Por eso, la memoria no se desarrollará si no se<br />

comprueban los resultados de la memorización. Esto también concierne al<br />

mejoramiento de la apreciación a ojo, a la capacidad de observación y a otras<br />

Colaboración de Sergio Barros 319 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!