02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

género. El hombre debe satisfacer su hambre, tener vestido y vivienda; debe tener<br />

hijos y debe criarlos. Sin embargo, esas necesidades varían en las diferentes<br />

personas y en épocas distintas. "El hambre siempre es hambre, pero, sin embargo,<br />

el hambre que se satisface comiendo carne cocida con cuchillo y tenedor es distinta<br />

del hambre que obliga a tragar carne cruda con manos, uñas y dientes", decía Marx.<br />

La propiedad sobre los medios de producción engendró la necesidad de la propiedad<br />

en general; la necesidad de su acumulación engendró, a su vez, la avaricia, el<br />

acaparamiento, la contraposición de lo personal a lo social, la codicia, la envidia, en<br />

pocas palabras, todos esos rasgos que están unificados por el concepto "psicología<br />

de propietario privado".<br />

Pero ya en la aurora de la cultura humana fueron surgiendo en los hombres otras<br />

necesidades superiores: las necesidades espirituales del conocimiento, de la<br />

creación y la belleza. En el hombre primitivo aparece ya la necesidad del lenguaje,<br />

de comunicarse con otros hombres, la cual se transforma en ayuda mutua; la<br />

necesidad de explicarse y luego representarse el mundo circundante; la necesidad<br />

de adornarse él mismo y los objetos caseros, y la necesidad de la música.<br />

En la sociedad de clase, las necesidades espirituales de los explotados las reprimía<br />

su lucha por la existencia, y las de los explotadores con frecuencia adquirían formas<br />

monstruosas.<br />

Cuando aparecieron los primeros tranvías en Moscú, a veces algún comerciante<br />

compraba todos los billetes para viajar él solo: "Los medios le permitían" satisfacer<br />

ese capricho. Hasta el presente está todavía muy arraigada en la conciencia de<br />

ciertas gentes la psicología de propietario privado creada a lo largo de los siglos:<br />

"aunque sea malo, pero es mío".<br />

Después de satisfacer plenamente las demandas materiales fundamentales, el<br />

comunismo conducirá a la extinción completa de las necesidades tergiversadas, que<br />

son una reminiscencia en la conciencia de los hombres, y contribuirá al desarrollo<br />

impetuoso de las demandas espirituales: cognoscitivas, éticas y estéticas. Pero la<br />

principal necesidad del hombre en la sociedad comunista será la del trabajo.<br />

"El trabajo en bien de la sociedad es deber sagrado de cada individuo".<br />

Colaboración de Sergio Barros 227 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!