02.08.2018 Views

Psicologia recreativa - Konstantin Platonov-

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de verdades muy conocidas hace tiempo. Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a ellas desde la posición de los conocimientos modernos. En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y la hormiga, y otras muchas cosas?

Este libro no es un manual de psicología ni siquiera una exposición popular de
verdades muy conocidas hace tiempo.
Su autor, notable psicólogo, ha reunido en él numerosas cuestiones que interesan a
la juventud, y en relatos cortos, entretenidos y accesibles, ha dado respuestas a
ellas desde la posición de los conocimientos modernos.
En efecto, ¿a quién no le interesa hoy cómo debe ser el hombre de la futura
sociedad comunista; cómo desarrollar la voluntad, la memoria, ser atento; qué es la
conciencia, el deber y el amor desde el ángulo de la ciencia psicológica; puede el
pensamiento transmitirse a distancia; qué es el sueño; tienen conciencia el perro y
la hormiga, y otras muchas cosas?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Psicologia</strong> <strong>recreativa</strong> www.librosmaravillosos.com <strong>Konstantin</strong> <strong>Platonov</strong><br />

paralizan e inmovilizan", escribió Konstantín Stanislavski sobre dicho estado del<br />

actor.<br />

Vasia ardía en deseos de desembarazarse de su tensión, pero ésta no pasaba, sino<br />

que iba en aumento. Entonces, yo decidí ayudarle con un consejo, que puede servir<br />

también a mis lectores.<br />

— Todo esto —le dije con firmeza— te sucede porque no tienes seguridad en tus<br />

fuerzas, porque temes ahogarte. Métete en el agua hasta el pecho, retén la<br />

respiración y prueba, buceando, a tomar una piedra en el fondo.<br />

El muchacho empezó cuidadosamente a sumergirse, pero el agua los arrojaba a la<br />

superficie. En la práctica se convenció de que una persona puede flotar y que se<br />

sumerge sólo de miedo después de haber tragado una porción de agua. Vasia dejó<br />

de temer al agua, cobró confianza en sus fuerzas, su tensión desapareció, y pronto<br />

aprendió a nadar bien.<br />

26. El aburrimiento<br />

Nos retrasamos al tren, y tuvimos que esperar tres horas hasta la llegada del<br />

próximo. ¡A quién no le ha sucedido y quién no sabe lo aburrido que esto es! Al<br />

principio nos aburríamos, pero nuestro tedio desapareció tan pronto como alguien<br />

preguntó: ¿qué es el aburrimiento?<br />

— Observemos a nuestros vecinos de estación —propuso lino de nosotros.<br />

Todos se avinieron gustosos, y empezamos a cambiar impresiones.<br />

Aquí había una madre de una prole numerosa atareada con sus hijos: envuelve en<br />

pañales a uno, limpia las narices a otro, sigue ansiosa con la mirada a otros dos que<br />

se escapan constantemente. Yo no pienso que ella esté aburrida, aunque espera<br />

impaciente el tren. Para sus dos inquietos hijos mayores el mundo circundante era<br />

tan interesante, que no tenían tiempo para aburrirse.<br />

En el rincón había una joven leyendo un libro. Uno no podía decir si se trataba de<br />

un manual o de una novela; sin embargo, sin embargo, se veía que el joven leía con<br />

mucha atención. Es tampoco estaba aburrida. Distaban también del tedio dos<br />

jóvenes que jugaban ajedrez.<br />

Colaboración de Sergio Barros 255 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!