22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prólogo<br />

Cuando hablamos <strong>de</strong> Geoinformática se alu<strong>de</strong> a una ciencia que<br />

aborda el estudio <strong>de</strong> la superficie terrestre, mediante la integración<br />

<strong>de</strong> técnicas informáticas para el procesado <strong>de</strong> datos, con<br />

los métodos y técnicas <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la tierra tradicionales<br />

(geografía, geología, hidrología, entre otras). Se trata <strong>de</strong> una<br />

ciencia con enorme utilidad para el análisis geográfico, que no<br />

obstante su potencial para la solución <strong>de</strong> problemas ambientales<br />

en países como el nuestro, lamentablemente aún cuenta con muy pocos<br />

textos en lengua castellana.<br />

La obra que el lector tiene en sus manos constituye un aporte valioso<br />

para llenar ese vacío. Resume las investigaciones <strong>de</strong>sarrolladas en los proyectos<br />

<strong>de</strong> titulación <strong>de</strong> la primera generación <strong>de</strong> licenciados en Geoinformática <strong>de</strong> la<br />

UACJ en ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, y muestra aplicaciones que tiene<br />

esta ciencia en el análisis <strong>de</strong> problemáticas ambientales en el contexto local<br />

y regional. Expone ejemplos <strong>de</strong>l amplio potencial <strong>de</strong> la geoinformática, para<br />

generar datos que permitan transformar la realidad ambiental y social <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

trinchera <strong>de</strong> las aulas y <strong>de</strong>l trabajo universitario.<br />

En la obra se incluyen investigaciones <strong>de</strong> amplia relevancia para el centro<br />

<strong>de</strong> Chihuahua, y trabajos con evi<strong>de</strong>nte pertinencia en el ámbito regional<br />

<strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> México. A través <strong>de</strong> un abordaje geoinformático, sustentado en la<br />

creatividad científica y en el rigor metodológico, se <strong>de</strong>sarrollan siete capítulos<br />

que muestran el estudio <strong>de</strong> la superficie terrestre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ángulos muy diversos.<br />

Entre estos se incluye el análisis <strong>de</strong> riesgos urbanos y aplicaciones <strong>de</strong> la geoinformática<br />

en la planificación urbana (capítulos I y II), el estudio y la caracte-<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!