22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cola representa la principal fuente <strong>de</strong> ingresos, la tecnificación <strong>de</strong> los riegos es<br />

una buena solución para las huertas <strong>de</strong> la zona, dón<strong>de</strong> la competencia por el<br />

recurso hídrico es tan fuerte.<br />

La presencia <strong>de</strong> las huertas <strong>de</strong> manzana limita <strong>de</strong> cierta forma el crecimiento<br />

or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> la ciudad, lo cual causa problemas en la prestación <strong>de</strong><br />

los servicios públicos <strong>de</strong> la mancha urbana, como es el caso <strong>de</strong>l agua, lo cual<br />

se pue<strong>de</strong> ver en déficit actual <strong>de</strong> agua en ocasiones en las colonias alejadas <strong>de</strong><br />

los puntos <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> agua, que coinci<strong>de</strong>n con las zonas elevadas don<strong>de</strong> no<br />

existe la extracción <strong>de</strong> agua. La urbanización se está realizando sobre huertas<br />

<strong>de</strong> manzana antiguas, lo cual <strong>de</strong>ja en claro que la ciudad crece hacia dón<strong>de</strong> el<br />

acuífero se ve más abatido. Esto marca a su vez una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> crecimiento,<br />

ya que las huertas urbanas son <strong>de</strong> las más antiguas <strong>de</strong> la región, y es a dón<strong>de</strong><br />

se está extendiendo la mancha urbana. Esta ten<strong>de</strong>ncia representa un problema<br />

inminente en el suministro <strong>de</strong> agua, ya que el problema <strong>de</strong> abastecimiento<br />

<strong>de</strong> agua en la ciudad se tiene contemplado solucionar con la construcción <strong>de</strong><br />

más tanques para el almacenamiento para posteriormente bombearlo a la red<br />

hidráulica. Por otra parte, la solución al problema <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong><br />

agua bombeada en la red hidráulica se está llevando a cabo por parte <strong>de</strong> JMAS<br />

y consiste en la perforación <strong>de</strong> pozos al norte <strong>de</strong> la ciudad, lo que significa que<br />

se va a importar agua hacia la zona <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Estas dos acciones que actualmente se están realizando van enfocadas a<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad, pero son acciones que solamente resuelven<br />

el problema a corto plazo y que no están atacando el problema principal,<br />

que es el abatimiento <strong>de</strong>l acuífero. Es <strong>de</strong>cir, se resuelve el problema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sabasto,<br />

pero el agua se seguirá agotando bajo las condiciones actuales.<br />

Las extracciones <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> JMAS se realizan en la misma zona don<strong>de</strong><br />

existen gran cantidad <strong>de</strong> hectáreas <strong>de</strong> manzana con riego <strong>de</strong> microaspersión y<br />

con niveles estáticos profundos, lo que representa una fuerte presión <strong>de</strong>l recurso<br />

hídrico en esa zona. En esta misma zona existe también la mayor <strong>de</strong>nsidad<br />

<strong>de</strong> pozos concesionados por CONAGUA, lo que nos indica que en estas áreas<br />

es don<strong>de</strong> la competencia por el agua es más fuerte aún. Esta zona tiene un tipo<br />

<strong>de</strong> suelo que favorece la extracción <strong>de</strong> agua y la actividad agrícola, ya que esta<br />

zona se encuentra en una llanura aluvial.<br />

En cambio en las zonas don<strong>de</strong> los niveles estáticos son más elevados<br />

(menos profundos), al este, sureste, sur y suroeste (Anexo 2), existe una menor<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> pozos y se <strong>de</strong>be a que el tipo <strong>de</strong> roca que compone al suelo es roca<br />

ígnea extrusiva y estas zonas están más elevadas, lo cual quiere <strong>de</strong>cir que es más<br />

difícil la perforación <strong>de</strong> pozos y no es un suelo favorable a la actividad agrícola.<br />

134<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!