22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO V<br />

Geoinformática aplicada<br />

al estudio <strong>de</strong> cubiertas vegetales<br />

Introducción<br />

Responsable: Luis Carlos Alatorre Cejudo<br />

La dinámica vegetal tiene un papel muy importante en la evaluación<br />

<strong>de</strong> los procesos ambientales a causa <strong>de</strong> su estrecha relación<br />

entre la biósfera y los parámetros globales, incluyendo:<br />

la concentración <strong>de</strong> CO2 atmosférico (Zeng et al., 1999), la<br />

influencia <strong>de</strong> la vegetación en el ciclo hidrológico a escala local<br />

(Beguería et al., 2003), la estructura y diversidad <strong>de</strong>l paisaje<br />

(Olsson et al., 2000), los procesos <strong>de</strong> erosión y transporte <strong>de</strong><br />

sedimentos (Alatorre y Beguería, 2009b; Alatorre, et al., 2011).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las condiciones climáticas, existen factores regionales y locales<br />

que también afectan la dinámica vegetal y <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados. Por<br />

ejemplo, las diferencias espaciales en la dinámica vegetal han <strong>de</strong>mostrado estar<br />

estrechamente relacionadas con las condiciones topográficas (Florinsky<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!