22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trata <strong>de</strong> una fuente <strong>de</strong> información lo bastante robusta como para diagnosticar<br />

la vulnerabilidad económica <strong>de</strong> las familias que habitan en las zonas <strong>de</strong> riesgo.<br />

Área <strong>de</strong> estudio<br />

El seccional <strong>de</strong> Anáhuac se ubica en el municipio <strong>de</strong> Cuauhtémoc, en el<br />

estado mexicano <strong>de</strong> Chihuahua, en las siguientes coor<strong>de</strong>nadas geográficas:<br />

latitud 28.480000 y longitud -106.744167, a una altura media <strong>de</strong> 1905 metros<br />

sobre el nivel <strong>de</strong>l mar (msnm) (Figura 1). La zona está localizada en una<br />

región <strong>de</strong> clima semiseco templado, por lo cual tiene veranos <strong>de</strong> temperatura<br />

templada, pero sus inviernos son fríos, pudiendo <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r las temperaturas<br />

incluso por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los -10 °C; asimismo, la región es conocida por sufrir<br />

en verano tormentas periódicas. La temperatura media anual es <strong>de</strong> 10 a 14 °C<br />

y la precipitación media anual es <strong>de</strong> 500 a 600 mm. La ciudad <strong>de</strong> Anáhuac se<br />

conforma con un total <strong>de</strong> 2667 viviendas. De estas, 14 tienen piso <strong>de</strong> tierra y<br />

unas 84 consisten <strong>de</strong> una sola habitación, 2407 viviendas tienen instalaciones<br />

sanitarias, 2617 cuentan con agua potable, y 2620 tienen acceso al servicio <strong>de</strong><br />

electricidad. En 605 hogares <strong>de</strong> Anáhuac se cuenta con una computadora, en<br />

2376 con lavadora y 2619 viviendas tienen al menos una televisión. La población<br />

total <strong>de</strong>l seccional Anáhuac es <strong>de</strong> 9253 personas; 4485 son hombres<br />

y 4768 mujeres (INEGI 2005).<br />

Materiales y métodos<br />

La digitalización es una forma <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> datos analógicos a digitales,<br />

la cual consta <strong>de</strong> tres etapas sucesivas: preparación <strong>de</strong> datos, digitalización y<br />

captura <strong>de</strong> datos (GIS). El estudio que se presenta compren<strong>de</strong> la integración<br />

<strong>de</strong> datos a un SIG para la digitalización <strong>de</strong> mapas y para el análisis <strong>de</strong> las<br />

zonas <strong>de</strong> inundación en seccional <strong>de</strong> Anáhuac. Adicionalmente se integraron<br />

las técnicas <strong>de</strong> SIG para la evaluación <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s en las zonas <strong>de</strong> riesgo,<br />

simulando las áreas susceptibles <strong>de</strong> inundación para posteriormente integrar<br />

los datos <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> estas zonas <strong>de</strong> riesgo a los SIG. La digitalización<br />

<strong>de</strong> la información analógica <strong>de</strong> mapas susceptibles a inundación <strong>de</strong>l<br />

seccional <strong>de</strong> Anáhuac se obtuvo mediante una serie <strong>de</strong> pasos para la obtención<br />

<strong>de</strong> mapas digitales mediante los SIG. Los pasos <strong>de</strong> la metodología fueron los<br />

siguientes:<br />

Capítulo 1 Geoinformática aplicadaal análisis <strong>de</strong> riesgo 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!