22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objetivos específicos<br />

• Determinar la dinámica espacio-temporal <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong><br />

cobertura y uso <strong>de</strong> suelo en el periodo 1995-2011. Mo<strong>de</strong>lar los procesos<br />

y patrones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> cobertura y uso <strong>de</strong> suelo para el año 2019.<br />

• Determinar con base al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> predicción cuales usos y coberturas <strong>de</strong><br />

suelo serán los más afectados a causa <strong>de</strong>l crecimiento urbano.<br />

Hipótesis<br />

“La proyección <strong>de</strong> escenarios futuros permite <strong>de</strong>finir cuales usos o coberturas<br />

<strong>de</strong> suelo serán los más afectadas a causa <strong>de</strong>l crecimiento urbano <strong>de</strong><br />

acuerdo al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> predicción.”<br />

Área <strong>de</strong> estudio<br />

La ciudad <strong>de</strong> Cuauhtémoc y colonia Anáhuac, forman un corredor que permite<br />

el flujo <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> una comunidad a otra. Estas dos comunida<strong>de</strong>s se<br />

encuentran contenidos en el municipio <strong>de</strong> Cuauhtémoc, Chihuahua, México,<br />

en la región centro-oeste <strong>de</strong>l estado, en una zona <strong>de</strong> transición entre la<br />

meseta y la sierra con altitu<strong>de</strong>s que varían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 1800 a los 2400 metros<br />

<strong>de</strong> altura. Limita al norte con el municipio <strong>de</strong> Namiquipa, al sur con Cusihuiriachi<br />

y Gran Morelos, al este con Bachiniva y Guerrero y al oeste con Riva<br />

Palacio. Se encuentra <strong>de</strong>limitada por las coor<strong>de</strong>nadas geográficas extremas<br />

28° 19’ 39’’ y 28°30’ 15.9’’ <strong>de</strong> latitud norte y los 106°40’ 40.8’’ y 106° 56’ 33.1’’<br />

<strong>de</strong> longitud oeste (Figura 1).<br />

Materiales y métodos<br />

Cambio <strong>de</strong> uso y cobertura <strong>de</strong> suelo<br />

Utilizando técnicas <strong>de</strong> fotointerpretación se realizaron tres cartografías <strong>de</strong><br />

uso y cobertura <strong>de</strong> suelo correspondientes a los años 1995, 2003 y 2011,<br />

mediante el uso <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong>l sensor Landsat TM pertenecientes a los<br />

meses <strong>de</strong> octubre para el primer año y noviembre para los siguientes dos,<br />

las cuales tienen una resolución espacial <strong>de</strong> 30 x 30 metros, a<strong>de</strong>más como<br />

herramienta auxiliar, se utilizaron imágenes en verda<strong>de</strong>ro color contenidas<br />

168<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!