22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

meses <strong>de</strong> mayo a agosto y la más baja, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 0°C, en el mes <strong>de</strong> enero.<br />

(INEGI, 2012)<br />

Descripción <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> estudio<br />

Se seleccionó la especie que en este caso es Ara militaris por las siguientes<br />

características:<br />

Que presenten sitios <strong>de</strong> presencia en el estado <strong>de</strong> Chihuahua. Que se<br />

encuentren registradas en alguna categoría <strong>de</strong> la NOM-059-SEMARNAT-<br />

2010. Fuentes bibliográficas <strong>de</strong> don<strong>de</strong> fueron obtenidos los registros <strong>de</strong> presencias.<br />

Global biodiveristy information facility 2012. Conjunto <strong>de</strong> datos: MVZ<br />

catálogo <strong>de</strong> aves y la ONG Coalición Cestac -Ecos A.C (Marzo <strong>de</strong>l 2012)<br />

METODOLOGÍA<br />

Para mo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> nicho ecológico actual <strong>de</strong>l Ara militaris se analizó con<br />

base a un sistema <strong>de</strong> información geográfica (Arcgis 9.3) y se mo<strong>de</strong>lo el nicho<br />

ecológico actual y potencial mediante el uso <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> máxima entropía<br />

(Maxent) para la mo<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> la distribución geográfica <strong>de</strong> las especies<br />

(Figura1).<br />

Maxent es un método que interpola entre puntos <strong>de</strong> ocurrencia, ajustando<br />

los datos a partir <strong>de</strong> una distribución uniforme, que va modificando<br />

hasta una distribución <strong>de</strong> Máxima Entropía. Elmo<strong>de</strong>lo se basa en ajustar los<br />

parámetros <strong>de</strong> la distribución final y tiene un número <strong>de</strong> aspectos que hacen<br />

que sea muy a<strong>de</strong>cuada para el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> especies, el cual<br />

necesita un conjunto <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s o puntos don<strong>de</strong> se sabe que la especie<br />

está presente y coberturas geográficas (parámetros ambientales que pue<strong>de</strong>n,<br />

potencialmente, limitar la capacidad <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> la especie).<br />

Estos parámetros ambientales imponen restricciones sobre la distribución<br />

<strong>de</strong>sconocida <strong>de</strong> la especie, es <strong>de</strong>cir que el enfoque <strong>de</strong> máxima entropía<br />

se aproxima a la distribución <strong>de</strong>sconocida usando los puntos <strong>de</strong> ocurrencia<br />

conocidos para maximizar la entropía, sujetas a las limitaciones impuestas<br />

por los puntos conocidos. A<strong>de</strong>más Maxent no está fuertemente influenciado<br />

por el número <strong>de</strong> parámetros ambientales utilizados para construir el mo<strong>de</strong>lo<br />

porque ignora los que no tienen suficiente información y utiliza técnicas <strong>de</strong><br />

regularización para evitar el exceso <strong>de</strong> parametrización (Phillips et al. 2006).<br />

MAXENT (entropía máxima) estima la probabilidad <strong>de</strong> distribución<br />

esperada, encontrando la probabilidad <strong>de</strong> distribución que es más uniforme<br />

(entropía máxima), dadas las restricciones <strong>de</strong> que el valor esperado <strong>de</strong> cada<br />

348<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!