22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Calibración gruesa<br />

En esta fase inicial <strong>de</strong> calibración, se comenzó con valores que van <strong>de</strong> 0 a 100<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los parámetros, en don<strong>de</strong> los pasos se colocaron con un valor <strong>de</strong> 25.<br />

Con esto, el crecimiento en cada parámetro pue<strong>de</strong> tomar el valor <strong>de</strong> 0, 25, 50,<br />

75 o 100. También se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> cambiar a un valor bajo (~4-5) la configuración<br />

<strong>de</strong> Monte Carlo.<br />

Para esta calibración los datos <strong>de</strong> entrada tienen que ser <strong>de</strong> ¼ <strong>de</strong> la resolución<br />

original <strong>de</strong> las imágenes. Por ejemplo, si un conjunto <strong>de</strong> datos tiene una<br />

resolución <strong>de</strong> 200x200, para la calibración gruesa las imágenes tienen que ser<br />

reemplazadas por una resolución <strong>de</strong> 50x50. En esta fase se utiliza el tamaño<br />

<strong>de</strong> celda más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los tres pasos <strong>de</strong> calibración.<br />

Dentro <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la calibración, se or<strong>de</strong>naron los datos <strong>de</strong><br />

mayor a menor con base a la medida <strong>de</strong> Lee Salle para obtener los primeros<br />

tres valores <strong>de</strong> los parámetros, los cuales se colocan en los parámetros <strong>de</strong> la<br />

siguiente calibración.<br />

b) Calibración fina<br />

En esta fase <strong>de</strong> calibración los coeficientes <strong>de</strong>l documento escenario toman<br />

los valores obtenidos <strong>de</strong> la calibración gruesa, los cuales generan índices que<br />

i<strong>de</strong>ntifican las combinaciones <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> cada parámetro que generan<br />

mejores simulaciones. La configuración <strong>de</strong> Monte Carlo se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> cambiar<br />

a un valor bajo (~7-8).<br />

Para la calibración fina los datos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser cambiados<br />

por los que tienen ½ resolución. Por ejemplo, si un conjunto <strong>de</strong> datos tiene<br />

una resolución <strong>de</strong> 200x200, en este proceso las imágenes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> tener una<br />

resolución <strong>de</strong> 100x100.<br />

En los resultados <strong>de</strong> los datos, lo recomendable es que los rangos se redujeran<br />

a los incrementos <strong>de</strong> 5 - 10 para po<strong>de</strong>r ser utilizados al mismo tiempo<br />

sólo con valores <strong>de</strong> 5-6 en el coeficiente, por ejemplo, en cada coeficiente, el<br />

valor sería <strong>de</strong> 25, 30, 35, 40, 45, 50.<br />

Después <strong>de</strong> correr este paso se or<strong>de</strong>naron los datos <strong>de</strong> mayor a menor<br />

con base a la medida <strong>de</strong> Lee Salle. El primer valor es el que se coloca en los<br />

parámetros <strong>de</strong> la calibración final.<br />

c) Calibración final<br />

En la calibración final, los valores <strong>de</strong> los coeficientes se reducen aún más. En<br />

esta fase lo recomendable es que los rangos se redujeran a los incrementos <strong>de</strong><br />

154<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!