22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para representar las zonas urbanas, los pixeles toman valores <strong>de</strong> 0 a 255,<br />

en don<strong>de</strong> 0 es lo no urbano y los <strong>de</strong>más valores lo urbano (Figura 7).<br />

Figura 6. Áreas que presentan resistencia para el crecimiento urbano, ciudad<br />

Cuauhtémoc, Chihuahua.<br />

Esta clasificación se realizó con base en las imágenes satelitales Landsat-TM,<br />

digitalizando polígonos urbanos y no urbanos para posteriormente<br />

modificarlos a formato raster. Los polígonos que tenían un área menor a 0.4<br />

km 2 , los cuales fueron digitalizados a escala 1: 10 000, se eliminaron <strong>de</strong>bido<br />

a que el área mínima cartografiable no <strong>de</strong>be ser menor a 4mm 2 (2 x 2 mm),<br />

medidos a escala <strong>de</strong>l mapa (Chuvieco, 2000).<br />

El crecimiento urbano <strong>de</strong> los cuatro años mostró una ten<strong>de</strong>ncia principalmente<br />

hacia el oeste. El periodo que más crecimiento tuvo, según la digitalización<br />

realizada, fue entre los años 2000 y 2005 con una expansión <strong>de</strong> la<br />

mancha urbana <strong>de</strong> 4.53 km 2 .<br />

Capítulo II Geoinformática aplicada a la Planificación Urbana 149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!