22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y Kuryakova, 1996; Pueyo y Beguería, 2007), el tipo <strong>de</strong> suelo (Farrar et al.,<br />

1994), la gestión humana, uso <strong>de</strong>l suelo (Stohlgren et al., 1998), y procesos<br />

geomorfológicos como la erosión <strong>de</strong>l suelo (Alatorre, et al., 2011).<br />

Varios estudios han i<strong>de</strong>ntificado cambios en la dinámica vegetal a escala<br />

continental (Slayback et al., 2003; Delbart et al., 2006), regional y local (Andreu<br />

et al., 2007; Martínez-Villalta et al., 2008; Alatorre, et al., 2011) en las<br />

últimas décadas. La mayoría <strong>de</strong> los cambios han sido causados por actividad<br />

humana, particularmente por la <strong>de</strong>forestación (Giglio et al., 2006; Achard et<br />

al., 2002; DeFries et al., 2002) y los incendios forestales (Riaño et al., 2007),<br />

por otra parte, el abandono rural y la consiguiente marginalización <strong>de</strong> algunas<br />

regiones ha contribuido al proceso <strong>de</strong> recuperación vegetal (Sluiter and <strong>de</strong><br />

Jong, 2007; Vicente-Serrano et al., 2004). Sin embargo, numerosos estudios<br />

han encontrado un incremento en la actividad vegetal sobre distintos ecosistemas<br />

<strong>de</strong>l mundo (Myneni et al., 1998; Kawabata et al., 2001; Lucht et al.,<br />

2002), sugiriendo que la causa principal son las variaciones en la precipitación<br />

y/o temperatura (Delbart et al., 2008).<br />

Por ejemplo, en la región mediterránea han surgido diversos patrones<br />

en la dinámica vegetal. En general, se ha observado que el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

vegetación tien<strong>de</strong> a ser favorecido por el aumento <strong>de</strong> la temperatura en zonas<br />

don<strong>de</strong> el agua no es una factor limitante (Andreu et al., 2007; Martínez-Villalta<br />

et al., 2008). A<strong>de</strong>más, la disminución <strong>de</strong> la actividad vegetal en zonas forestales<br />

y el aumento en otras regiones ha sido relacionada con las ten<strong>de</strong>ncias<br />

climáticas recientes (Maselli, 2004; Sarris et al., 2007). En las zonas montañosas<br />

<strong>de</strong>l cuenca mediterránea, los patrones observados en la actividad vegetal<br />

han sido muy complejos, como consecuencia <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong><br />

suelo y <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> factores ambientales y microclimáticos (MacDonald<br />

et al., 2000; Sluiter and De Jong, 2007). En el Pirineo central español<br />

diferentes estudios han analizado las variaciones temporales y espaciales <strong>de</strong> la<br />

actividad vegetal sobre distintas coberturas vegetales a escala regional y local<br />

(Vicente-Serrano et al., 2004; Vicente-Serrano et al., 2006a, 2006b; Lasanta<br />

and Vicente-Serrano, 2007, Alatorre, et al., 2011), teniendo como objetivos: i)<br />

evaluar los cambios en la cubierta vegetal en los últimos 50 años; ii) <strong>de</strong>tectar la<br />

ten<strong>de</strong>ncia global <strong>de</strong> la biomasa vegetal; iii) estudiar los cambios <strong>de</strong> la actividad<br />

foliar en regiones forestales; iv) analizar el control que ejercen las variables climáticas<br />

(temperaturas y/o precipitación) y los patrones espaciales <strong>de</strong> la ari<strong>de</strong>z;<br />

v) <strong>de</strong>terminar el efecto antropogénico <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> suelos; y, vi) estudiar las<br />

variaciones temporales y espaciales <strong>de</strong> la dinámica vegetal en áreas <strong>de</strong>gradadas<br />

(cárcavas y zonas <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> erosión), don<strong>de</strong> la vegetación es escasa.<br />

270<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!