22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

principalmente si la pérdida <strong>de</strong> productividad o uso agrícola <strong>de</strong> las áreas<br />

circundantes a la ciudad, está relacionado con el crecimiento urbano, dado<br />

que más allá <strong>de</strong> esto, quizás no sea que el terreno pierda funcionalidad, sino<br />

que existen factores <strong>de</strong> índole social en las que los dueños <strong>de</strong> esas tierras esta<br />

obligados a ven<strong>de</strong>rlas a fraccionadoras o personas con mayor oportunidad <strong>de</strong><br />

adquisición. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estudios en los que se mida el efecto <strong>de</strong>l crecimiento<br />

urbano hacia el medio ambiente, principalmente en términos <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong><br />

recursos naturales y recursos financieros, ya que <strong>de</strong> alguna manera, la tierra le<br />

permite al hombre trabajarla para <strong>de</strong> allí satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

El análisis espacial <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> uso y cobertura <strong>de</strong> suelo, es una técnica<br />

<strong>de</strong> gran utilidad cuando se trata <strong>de</strong> cuantificar el grado <strong>de</strong> conversión<br />

ambiental, más aun cuando se integra toda la información en tecnologías con<br />

gran capacidad para el análisis, como lo son el caso <strong>de</strong> los SIG. Específicamente,<br />

en el caso <strong>de</strong>l área urbana <strong>de</strong> ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua y colonia<br />

Anáhuac, se pue<strong>de</strong> observar que se está expandiendo consi<strong>de</strong>rablemente<br />

principalmente a causa <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> suelo agrícola, <strong>de</strong> forma que compromete<br />

la producción <strong>de</strong> alimentos y <strong>de</strong> alguna forma, actúa como coautor en la pérdida<br />

<strong>de</strong> empleos <strong>de</strong>stinados al campo.<br />

La integración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los predicción <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelo con técnicas <strong>de</strong><br />

EMC en conjunto con los SIG, resultan ser herramientas potentes en la administración<br />

<strong>de</strong>l territorio y sobre todo, en el análisis retrospectivo, así como<br />

el diagnóstico y pronostico <strong>de</strong>l estado actual <strong>de</strong> una superficie <strong>de</strong>terminada.<br />

Es <strong>de</strong>cir, se evalúan el pasado, el presente y se pronostica el futuro <strong>de</strong> cierta<br />

situación. Como lo fue en el caso <strong>de</strong> este trabajo, en el que se observa un incremento<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> la mancha urbana durante el periodo 1995-2011,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> establecer una posibilidad <strong>de</strong> cambio para usos <strong>de</strong> suelos específicos,<br />

aunque este último resultado, <strong>de</strong>be ser tomado con reserva, dado que se<br />

sabe que nadie es capaz <strong>de</strong> estar al tanto <strong>de</strong>l comportamiento exacto <strong>de</strong> las<br />

cosas en un futuro próximo.<br />

Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar que el objetivo principal <strong>de</strong> este estudio no es abordar<br />

una temática ambiental, sin embargo, pue<strong>de</strong> ser un trabajo <strong>de</strong> referencia<br />

para la investigación en dicha área, dado que es sabido que los sistemas urbanos<br />

actúan como consumidores <strong>de</strong> energía en ecosistemas cercanos y como<br />

en este trabajo resulto, se está acabando principalmente con zonas para uso<br />

agrícola, fragmentando el paisaje y <strong>de</strong>jando algunos otros ecosistemas aislados,<br />

como los son los pastizales y en menor medida los bosques.<br />

A pesar <strong>de</strong> que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> predicción <strong>de</strong> usos y coberturas <strong>de</strong> suelo<br />

resulto ser muy conservador, permite señalar las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l crecimiento<br />

184<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!