22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este hecho, que se manifiesta en un <strong>de</strong>terminado ambiente antrópico, se<br />

genera cuando el crecimiento <strong>de</strong> población y vehículos, no es acompañado por<br />

un equipamiento vial a<strong>de</strong>cuado, a esto se le suma la falta <strong>de</strong> acciones concretas,<br />

por parte <strong>de</strong> aquellos actores sociales responsables <strong>de</strong> controlar el modo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento y circulación en la vía pública, circunstancias, concomitantes<br />

que llevan a involucrarse en situaciones <strong>de</strong> riesgo, provocando la posibilidad<br />

<strong>de</strong> sufrir AT con las consecuencias <strong>de</strong> enfermedad o muerte (Foschiatti<br />

y Rey, 2008).<br />

No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> reconocer que los acci<strong>de</strong>ntes y todo tipo <strong>de</strong><br />

violencia causan pérdidas (emocionales, materiales, económicas, entre otras.)<br />

que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan situaciones que afectan el bienestar <strong>de</strong> la comunidad. Así,<br />

la realidad <strong>de</strong>l tránsito en la ciudad <strong>de</strong> Cuauhtémoc, Chihuahua, conduce<br />

a reflexionar sobre las conductas <strong>de</strong> riesgo que protagonizan sus habitantes<br />

(Foschiatti y Rey, 2008).<br />

Si se parte <strong>de</strong>l supuesto <strong>de</strong> que los AT no son eventos totalmente aleatorios<br />

e inevitables, una gran cantidad <strong>de</strong> ellos podría evitarse, al consi<strong>de</strong>rar<br />

los siguientes aspectos:<br />

a) Que el acci<strong>de</strong>nte se comporta como un fenómeno recurrente en tiempo<br />

y espacio.<br />

b) Que el acci<strong>de</strong>nte comúnmente tiene múltiples causas.<br />

c) Que su prevención requiere <strong>de</strong> conocer, no sólo la situación referente al<br />

vehículo, al conductor y a la vialidad, sino también las características y<br />

particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l entorno físico y socio-económico don<strong>de</strong> ocurren los<br />

acci<strong>de</strong>ntes.<br />

Los datos estadísticos que se obtuvieron <strong>de</strong>scriben la manera en que se<br />

han presentado los AT en la ciudad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> impulsar la búsqueda <strong>de</strong><br />

nuevas estrategias para prevenirlos, ya que se torna alarmante el número <strong>de</strong><br />

casos diarios.<br />

Es necesaria la implementación <strong>de</strong> planes y programas <strong>de</strong> seguridad<br />

vial, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> utilizar nuevas metodologías <strong>de</strong> análisis para i<strong>de</strong>ntificar lugares<br />

don<strong>de</strong> ocurren estos hechos, pudiendo dar sustento a nuevos proyectos que<br />

ayu<strong>de</strong>n a reducir estos niveles tan altos <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes.<br />

De hecho, poco se sabe <strong>de</strong> los sitios más peligrosos para la circulación<br />

<strong>de</strong> vehículos en vialida<strong>de</strong>s urbanas <strong>de</strong> la ciudad. Esta información, que <strong>de</strong>bería<br />

ser <strong>de</strong> dominio público, le serviría al usuario cotidiano para empezar a conocer<br />

el problema que presenta la ciudad don<strong>de</strong> transita, concientizarse <strong>de</strong> su gra-<br />

Capítulo 1 Geoinformática aplicadaal análisis <strong>de</strong> riesgo 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!