22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

duro <strong>de</strong> la computadora. Después <strong>de</strong> compilar la carpeta Scenarios, se ejecutó<br />

el archivo escenario que contiene los datos modificados para cada estudio al<br />

cual se le realizó la calibración y predicción.<br />

Calibración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

La calibración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo es un ajuste <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> los cuales<br />

se <strong>de</strong>rivan un conjunto <strong>de</strong> valores estimados. Esta estimación se genera a partir<br />

<strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> los datos históricos <strong>de</strong> entrada y <strong>de</strong> la comparación <strong>de</strong>l<br />

suelo.<br />

Esta fase se siguió en tres pasos <strong>de</strong>nominados gruesa, fina y final (coarse,<br />

fine, final), los cuales ayudan a obtener los mejores valores <strong>de</strong> los cinco parámetros<br />

con los que se <strong>de</strong>termina el crecimiento urbano.<br />

La calibración se realizó a través <strong>de</strong> interactuar con los valores <strong>de</strong> los<br />

coeficientes hasta tener el valor óptimo <strong>de</strong> cada coeficiente. Estos coeficientes<br />

son: el coeficiente <strong>de</strong> difusión (diffusion), que <strong>de</strong>termina la dispersión general<br />

<strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> cuadrícula y la circulación <strong>de</strong> los nuevos asentamientos<br />

hacia el exterior a través <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte; el coeficiente raza (breed),<br />

que <strong>de</strong>termina la probabilidad <strong>de</strong> una solución recién generada a partir <strong>de</strong> su<br />

propio ciclo <strong>de</strong> crecimiento; un coeficiente <strong>de</strong> propagación (spread), que controla<br />

que tan normal se hace la expansión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema; un coeficiente <strong>de</strong><br />

resistencia a la pendiente (slope), el cual disminuye el crecimiento a don<strong>de</strong> las<br />

pendientes son más pronunciadas, y un coeficiente <strong>de</strong> caminos (road), que crea<br />

nuevos asentamientos hacia don<strong>de</strong> se dirige la red <strong>de</strong> transporte ya existente.<br />

Los valores <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> la calibración pue<strong>de</strong>n ir <strong>de</strong> 0 a 100, los<br />

que indican la importancia <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> crecimiento urbano en el proceso<br />

<strong>de</strong> predicción <strong>de</strong> crecimiento. Entre más alto sea el valor <strong>de</strong>l parámetro, mayor<br />

será la el efecto <strong>de</strong> este parámetro en la generación <strong>de</strong>l crecimiento urbano<br />

(Márquez, 2008). Para realizar la calibración se requieren como base cuatro<br />

imágenes que representen lo urbano, cuatro imágenes <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte,<br />

la imagen <strong>de</strong> pendientes, <strong>de</strong> exclusión y la <strong>de</strong> sombreado <strong>de</strong> colinas.<br />

En cada calibración se creó un archivo <strong>de</strong>nominado control_stats.log,<br />

el cual contiene los resultados <strong>de</strong> las estadísticas creadas por la calibración.<br />

Dentro <strong>de</strong> estos valores se encuentra la medida <strong>de</strong> Lee Sallee que es el ajuste<br />

espacial entre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento y la extensión urbana conocida para<br />

el control <strong>de</strong> los años, en don<strong>de</strong> 1 es la combinación perfecta y 0 representa<br />

un espacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión. Esta medida es utilizada para generar los valores<br />

que lleva cada coeficiente <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong> escenario.<br />

Capítulo II Geoinformática aplicada a la Planificación Urbana 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!