22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En contraste, se observa que en otras ciuda<strong>de</strong>s se han logrado i<strong>de</strong>ntificar<br />

los patrones <strong>de</strong> crecimiento urbano con la ayuda <strong>de</strong> las técnicas empleadas en<br />

este estudio. Por ejemplo, como se mostró en la metrópolis <strong>de</strong> Andalucía en la<br />

provincia <strong>de</strong> Granada, que muestra un mejor or<strong>de</strong>namiento territorial a pesar<br />

<strong>de</strong> esta ser una metrópolis, se i<strong>de</strong>ntifica que los sectores quedan bien <strong>de</strong>finidos,<br />

pero, también se <strong>de</strong>staca que la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> patrones es una factor clave<br />

en planeación territorial, aunque los retos son continuos por su constante crecimiento;<br />

en consecuencia, el uso y extensión <strong>de</strong> estos trabajos, si bien no son<br />

suficientes pero si necesarios.<br />

Las ciuda<strong>de</strong>s están sometidas a un permanente cambio por la ten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l crecimiento y ocupación <strong>de</strong>l territorio, por ello requiere <strong>de</strong> una guía, o <strong>de</strong><br />

algún tipo <strong>de</strong> orientación, ya sea estimulando el cambio <strong>de</strong>seado o <strong>de</strong>teniendo<br />

el cambio consi<strong>de</strong>rado en este caso negativo; si no se toman en cuenta las precauciones<br />

necesarias en los cambios <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> una ciudad, pue<strong>de</strong>n<br />

traer gran<strong>de</strong>s repercusiones en el medio ambiente, siendo varias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

naturaleza como se podría notar en un futuro la ocupación <strong>de</strong> zonas propensas<br />

a la recarga <strong>de</strong> acuíferos.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> los matices <strong>de</strong> evaluación para las métricas <strong>de</strong> paisaje,<br />

en este caso la escala, muestra diferentes comportamientos a lo largo <strong>de</strong><br />

la mancha urbana, <strong>de</strong> manera general se encontró un patrón <strong>de</strong> crecimiento<br />

agregado, pero <strong>de</strong> manera particular se encontraron varios patrones <strong>de</strong> crecimiento:<br />

agregado, lineal, nodal.<br />

Las características <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> cada ciudad quedan marcadas a lo<br />

largo <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong>l tiempo y estas siguen siendo <strong>de</strong>finidas por las influencias <strong>de</strong><br />

las diferentes perspectivas <strong>de</strong> los planeadores <strong>de</strong>l pasado y <strong>de</strong>l presente, para<br />

po<strong>de</strong>r satisfacer a la población en los nuevos sectores creados.<br />

La implicación <strong>de</strong> las métricas <strong>de</strong> paisaje en este tipo <strong>de</strong> estudios, pue<strong>de</strong><br />

ayudar para el monitoreo en años posteriores en el crecimiento urbano. Con<br />

toda la información generada y los análisis correspondientes se pue<strong>de</strong> aceptar<br />

nuestra hipótesis, Cuauhtémoc se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> forma general a partir <strong>de</strong> un<br />

patrón <strong>de</strong> crecimiento agregado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l periodo 2003 - 2010.<br />

Bibliografía<br />

Aguilera Benavente, F. (2010). Aplicación <strong>de</strong> métricas <strong>de</strong> ecología <strong>de</strong>l paisaje<br />

para el análisis <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> ocupación urbana en el Área Metropolitana<br />

<strong>de</strong> Granada. Anales <strong>de</strong> Geografía, 9-29.<br />

Capítulo II Geoinformática aplicada a la Planificación Urbana 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!