22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO III<br />

Geoinformática aplicada<br />

a los procesos <strong>de</strong> erosión y <strong>de</strong>gradación en suelos<br />

Introducción<br />

Responsable: Luis Carlos Alatorre Cejudo<br />

La erosión pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como un proceso complejo que incluye<br />

el <strong>de</strong>sprendimiento, remoción y transporte <strong>de</strong> partículas <strong>de</strong><br />

suelo o material rocoso por parte <strong>de</strong> los agentes erosivos (agua,<br />

viento, gravedad). En un sentido geomorfológico, el término<br />

erosión (y los términos asociados <strong>de</strong> remoción y transporte) se<br />

utiliza habitualmente en referencia a una unidad paisajística<br />

concreta, como por ejemplo una la<strong>de</strong>ra o una cuenca. Cuando el<br />

transporte <strong>de</strong> las partículas erosionadas se produce más allá <strong>de</strong> la unidad don<strong>de</strong><br />

ha tenido lugar la erosión, es costumbre no utilizar el término erosión (o<br />

transporte) y pasar a hablar <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> sedimento (Alatorre y Beguería,<br />

2009; Alatorre, 2010).<br />

La erosión y la producción <strong>de</strong> sedimento se cuentan entre los procesos<br />

geomorfológicos <strong>de</strong> mayor riesgo potencial <strong>de</strong>bido a su gran extensión super-<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!