22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El segundo mo<strong>de</strong>lo analizado (Noriega, 2005), fue una metodología<br />

para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> recarga hídrica naturales, aplicado a las<br />

cuencas <strong>de</strong> Guatemala. Este método consta <strong>de</strong> requerimientos naturales para<br />

su aplicación (Cuadro 2). Al igual que en el caso anterior, hubo inconsistencias<br />

con: evapotranspiración potencial y real, infiltración, grado <strong>de</strong> saturación <strong>de</strong>l<br />

suelo, escurrimiento, balance hídrico <strong>de</strong> los suelos, humedad inicial y final <strong>de</strong>l<br />

suelo, por lo que se requerirá generar dichos datos.<br />

Cuadro 2. Requerimientos e información existente según el mo<strong>de</strong>lo.<br />

Requerimientos<br />

Precipitación pluvial<br />

Precipitación efectiva<br />

Evapotranspiración potencial y real<br />

Infiltración<br />

Grado <strong>de</strong> saturación <strong>de</strong>l suelo<br />

Relieve<br />

Estratigrafía geológica<br />

Cobertura vegetal<br />

Escurrimiento<br />

Balance hídrico <strong>de</strong> los suelos<br />

Información en la zona <strong>de</strong> estudio<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

Información limitada<br />

Información limitada<br />

Información limitada<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

Información limitada<br />

Información limitada<br />

El tercer mo<strong>de</strong>lo analizado (Matus, Guía para la i<strong>de</strong>ntificación participativa<br />

<strong>de</strong> zonas con potencial <strong>de</strong> recarga hídrica Aplicación práctica en la<br />

subcuenca <strong>de</strong>l río Jucuapa, Nicaragua, 2009) fue la elaboración <strong>de</strong> una metodología<br />

para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> zonas potenciales <strong>de</strong> recarga hídrica en<br />

subcuencas hidrográficas, aplicada a la subcuenca <strong>de</strong>l río Jucuapa, Matagalpa<br />

Nicaragua. Esta propuesta se basa principalmente en cinco diferentes requerimientos<br />

naturales (Cuadro 3). En este caso si hubo los datos requeridos por<br />

el mo<strong>de</strong>lo.<br />

Cuadro 3. Requerimientos e información existente según el mo<strong>de</strong>lo.<br />

Requerimientos<br />

Pendiente y relieve<br />

Tipo <strong>de</strong> suelos<br />

Geología<br />

Uso <strong>de</strong>l suelo<br />

Cobertura Vegetal<br />

Información en la zona <strong>de</strong> estudio<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

Existe información<br />

256<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!