22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la nueva forma <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> la tierra, pretendía a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

agricultura y la gana<strong>de</strong>ría, la creación <strong>de</strong> nuevos centros urbanos.<br />

El municipio <strong>de</strong> Cuauhtémoc, <strong>de</strong> acuerdo con las cifras correspondientes<br />

al censo <strong>de</strong> población y vivienda <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística y<br />

Geografía (INEGI [INEGI], 2011), la población en el año <strong>de</strong> 1990 era <strong>de</strong><br />

112,589 habitantes, mientras para el año 2010 la cifra aumentó a154,639<br />

habitantes, es <strong>de</strong>cir se incrementó un 37.34% en un periodo <strong>de</strong> 20 años. Esto<br />

es señal <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> recursos es cada vez mayor y a pesar <strong>de</strong> no ser<br />

una ciudad con una gran extensión territorial, es bueno comenzar con estrategias<br />

<strong>de</strong> planeación que impidan el crecimiento <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Partiendo <strong>de</strong> lo anterior, en el presente estudio se busca <strong>de</strong>finir la dinámica<br />

<strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> uso y cobertura <strong>de</strong> suelo en el contexto espacial y<br />

temporal, para <strong>de</strong> ser necesario, proponer a las autorida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong> la<br />

planeación <strong>de</strong>l municipio, la información necesaria para dar soporte a <strong>de</strong>cisiones<br />

que busquen reducir los impactos <strong>de</strong>l crecimiento urbano sobre los usos<br />

actuales (agrícolas) y la vegetación.<br />

Justificación<br />

La expansión urbana tiene diversos efectos sobre la superficie terrestre por<br />

ejemplo la pérdida <strong>de</strong>l suelo con un gran valor productivo, aumenta la presión<br />

en ambientes con un alto interés ecológico, fragmenta y satura el paisaje, provoca<br />

el uso intensivo <strong>de</strong> recursos naturales acabando con una porción bastante<br />

significativa <strong>de</strong> los mismos, y <strong>de</strong> esta forma, esta lista podría continuar<br />

hasta volverse casi interminable, por ello es necesario <strong>de</strong>sarrollar mo<strong>de</strong>los que<br />

permitan evaluar las consecuencias <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong>l pasado y a la vez, permitan<br />

pre<strong>de</strong>cir las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l futuro basados en las características <strong>de</strong>l presente.<br />

En este sentido, es necesario prestar especial atención a los escenarios<br />

futuros, con el propósito <strong>de</strong> establecer estrategias mejor fundamentadas que<br />

permitan el <strong>de</strong>sarrollo urbano con el mayor respeto posible hacia el entorno<br />

y que a su vez, ayu<strong>de</strong>n a compren<strong>de</strong>r mejor este fenómeno como el sistema<br />

dinámico complejo que es.<br />

Cabe resaltar que el diagnostico, la prospectiva y la mo<strong>de</strong>lización espacial<br />

<strong>de</strong>l crecimiento urbano, también permite esclarecer el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l entorno<br />

agrícola, lo cual lo vuelve en un tema <strong>de</strong> gran relevancia, principalmente,<br />

por ser un factor que garantiza la funcionalidad ambiental y la producción <strong>de</strong><br />

alimentos. Por tal motivo, la información generada a partir <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong><br />

datos espaciales, permite a los administradores <strong>de</strong> suelo y tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>-<br />

166<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!