22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

METODOLOGÍA<br />

Área <strong>de</strong> estudio<br />

El área <strong>de</strong> estudio se localiza en el incendio ocurrido en el mes <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong><br />

2011, en el municipio <strong>de</strong> Ocampo, al noroeste <strong>de</strong> Coahuila, México, en la región<br />

conocida como la sierra norte <strong>de</strong> Coahuila (Figura 1). El área <strong>de</strong> estudio<br />

cuenta con un clima propio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, lo que se traduce en altas temperaturas<br />

durante el día y bajas temperaturas durante la noche. La precipitación es<br />

escasa, la mayor parte <strong>de</strong>l municipio se encentra en un rango <strong>de</strong> 200 a 300<br />

mm y en las partes altas pue<strong>de</strong> llegar <strong>de</strong> los 400 a 500 mm <strong>de</strong> precipitación<br />

anual (Téllez, Hutchinson, Nix, y Jones, 2011). La vegetación que predomina<br />

en la región es el matorral <strong>de</strong>sértico, can<strong>de</strong>lilla, guajilla, gobernadora, zacate<br />

y en algunas zonas se pue<strong>de</strong>n encontrar pastizales naturales. Al norte po<strong>de</strong>mos<br />

encontrar bosque templado en el cual predominan el pino y el cedro,<br />

esto <strong>de</strong>bido a la altitud <strong>de</strong> las sierras, en general se muestra un claro gradiente<br />

altitudinal en la progresión <strong>de</strong> las especies vegetales, encontrando matorrales<br />

<strong>de</strong>sérticos en las zonas más bajas hasta encontrar las masas forestales cubiertas<br />

principalmente por pinos en las zonas más altas.<br />

Figura 1. A) Localización <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio:<br />

B) localización <strong>de</strong> las escenas Landsat TM.<br />

280<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!