22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escuela “Ricardo Flores Magón” (08DPR1391A)<br />

Por otra parte, la escuela con la tasa <strong>de</strong> reprobación más elevada <strong>de</strong> aquellas<br />

contenidas en el estudio fue la “Ricardo Flores Magón”, <strong>de</strong>l turno vespertino.<br />

El plantel pertenece al subsistema fe<strong>de</strong>ralizado, cuenta con un total <strong>de</strong> 146<br />

alumnos y 8 profesores. Se localiza en el AGEB 786, localizado en la colonia<br />

Benito <strong>Juárez</strong>, la cual cuenta con una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población <strong>de</strong> 6,507.86<br />

personas por kilómetro cuadrado, un 0.4% <strong>de</strong> población indígena, siendo su<br />

índice <strong>de</strong> marginación -0.26 y su población ocupada es <strong>de</strong> 706 personas.<br />

Esta consi<strong>de</strong>ración se basa en el hecho <strong>de</strong> que los fenómenos analizados<br />

respon<strong>de</strong>n a una multiplicidad <strong>de</strong> factores en relaciones dialécticas que son<br />

difíciles <strong>de</strong> medir utilizando una sola variable; en otras palabras, los rendimientos<br />

<strong>de</strong> las escuelas efectivamente están relacionados con su contexto socio<strong>de</strong>mográfico,<br />

pero a<strong>de</strong>más lo están con otros muchos elementos presentes<br />

en la vida cotidiana <strong>de</strong> los centros escolares.<br />

Teniendo en consi<strong>de</strong>ración lo anterior, fue posible i<strong>de</strong>ntificar las siguientes<br />

cinco correlaciones significativas entre los indicadores <strong>de</strong> rendimiento<br />

y socio<strong>de</strong>mográficos estudiados (figura 10):<br />

0.4<br />

0.35<br />

**0.37<br />

**0.35<br />

0.3<br />

0.25<br />

0.2<br />

0.214<br />

0.257<br />

0.207<br />

0.15<br />

0.1<br />

0.05<br />

0<br />

Índice <strong>de</strong><br />

marginación e<br />

insuficiente en<br />

Ciencias<br />

Índice <strong>de</strong><br />

marginación e<br />

insuficiente en<br />

Español<br />

Índice <strong>de</strong><br />

marginación e<br />

insuficiente en<br />

Matemáticas<br />

Índice <strong>de</strong><br />

marginación y<br />

Elemental en<br />

Español<br />

Pob. Ocup. y<br />

Elemental en<br />

Español<br />

Figura 10. Correlaciones significativas encontradas. Los datos marcados con doble asterisco<br />

señalan los índices <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> alta significancia. Fuente: elaboración propia.<br />

Capítulo VII La Geoinformática como alternativa para el análisis <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s educativas 469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!