22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aquellas coberturas o áreas que disminuyeron o aumentaron <strong>de</strong> la primera<br />

fecha a la segunda.<br />

Clases<br />

Cobertura en hectáreas<br />

Colonias Agrícolas. 21391<br />

Ejidos. 90593<br />

Menonita. 116001<br />

Privada. 92226<br />

Tabla 1. Tenencia <strong>de</strong> la Tierra<br />

Obtención <strong>de</strong> matrices <strong>de</strong> transición y obtención <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong><br />

cambio.<br />

Con el fin <strong>de</strong> analizar <strong>de</strong>talladamente la dinámica <strong>de</strong> cambio en la cobertura,<br />

se obtuvo una matriz <strong>de</strong> transición. Pontius y Suedmeyer (2004), <strong>de</strong>scribe la<br />

matriz <strong>de</strong> transición como un elemento fundamental en el análisis y tele<strong>de</strong>tección<br />

<strong>de</strong> cambios. Estas matrices se generan a partir <strong>de</strong> 2 mapas categóricos<br />

basados en la cantidad <strong>de</strong> pixeles, y su ubicación (Pontius y Suedmeyer,<br />

2004). Estas matrices se <strong>de</strong>scriben como tablas con arreglos simétricos que<br />

contienen en uno <strong>de</strong> los ejes las coberturas <strong>de</strong> un año y en el otro eje la misma<br />

cobertura pero <strong>de</strong>l año más reciente.(R. M. <strong>Juárez</strong>, 2011). De esta forma, cada<br />

celda central-diagonal contiene los valores en hectáreas <strong>de</strong> las categorías que<br />

permanecieron en la clase y en la diagonal contraria se encuentran los valores<br />

en hectáreas <strong>de</strong> lo que cambio a otra clase (Masera, 1996) en el programa Microsoft<br />

Excel. Posteriormente con los valores <strong>de</strong> las hectáreas <strong>de</strong> los polígonos<br />

<strong>de</strong> cambio que ocupa la cobertura huertas <strong>de</strong> manzana en las diferentes fechas<br />

(1993 y 2003) se calcularon las tasas <strong>de</strong> cambio para cada una <strong>de</strong> las clases resultantes,<br />

mediante la fórmula propuesta por Puyravaud (2003), multiplicada<br />

por cien para expresarse en porcentaje.<br />

Don<strong>de</strong> S es la tasa <strong>de</strong> cambio.<br />

S1 superficie en la fecha 1.<br />

S2 superficie en la fecha 2.<br />

n es el número <strong>de</strong> años entre las dos fechas.<br />

234<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!