22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manejo <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong>l agua, se busca que este mo<strong>de</strong>lo permita i<strong>de</strong>ntificar las<br />

zonas que cuenten con una alta posibilidad <strong>de</strong> recarga hídrica para así lograr<br />

organizar, proteger y manejar <strong>de</strong> una forma a<strong>de</strong>cuada y responsable estas zonas<br />

<strong>de</strong> recarga hídrica que favorecen a las activida<strong>de</strong>s principales <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

estudio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> garantizar la calidad y cantidad <strong>de</strong> agua para esta zona<br />

(Silva, 2007). No todos los mo<strong>de</strong>los no son viables, en cuanto a lo económico<br />

para las instituciones o tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones responsables <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l<br />

agua (Silva, 2007).<br />

Se analizaron distintos mo<strong>de</strong>los y estrategias para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

zonas potenciales <strong>de</strong> recarga hídrica, consi<strong>de</strong>rando sus requerimientos <strong>de</strong> información<br />

cartográfica, edafológica, geológica, y la disponibilidad <strong>de</strong> información<br />

en las bases existentes <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la zona.<br />

El primer mo<strong>de</strong>lo analizado fue el <strong>de</strong> Áreas <strong>de</strong> recarga hídrica <strong>de</strong> la<br />

parte media-alta <strong>de</strong> las micro cuencas Palo, Marín y San Rafaelito aplicado<br />

en San Carlos, Costa Rica (Castillo, 2008), don<strong>de</strong> se cuenta con distintos<br />

requerimientos naturales para la aplicación <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo. Cotejado con la<br />

zona <strong>de</strong> estudio Cuenca Laguna <strong>de</strong> Bustillos, no fue compatible en 6 <strong>de</strong> los 11<br />

requerimientos <strong>de</strong> información (Cuadro1). En la zona no se cuenta con datos<br />

<strong>de</strong>: evapotranspiración, humedad inicial, retención <strong>de</strong> humedad, <strong>de</strong>nsidad<br />

aparente, infiltración básica <strong>de</strong>l suelo, intercepción <strong>de</strong> la lluvia, profundidad <strong>de</strong><br />

las raíces extractoras <strong>de</strong> agua, por lo que será necesario su generación posterior<br />

si es que el mo<strong>de</strong>lo se quiere aplicar localmente.<br />

Cuadro 1. Requerimientos e información existente según el mo<strong>de</strong>lo.<br />

Requerimientos<br />

Información en la zona <strong>de</strong> estudio<br />

Textura <strong>de</strong>l suelo<br />

Existe información<br />

Pendiente<br />

Existe información<br />

Tipo <strong>de</strong> cobertura vegetal<br />

Existe información<br />

Precipitación<br />

Existe información<br />

Evapotranspiración potencial<br />

Información limitada<br />

Humedad inicial Información limitada<br />

Retención <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong>l suelo Información limitada<br />

Densidad aparente Información limitada<br />

Infiltración básica <strong>de</strong>l suelo<br />

Información limitada<br />

Intercepción <strong>de</strong> la lluvia Información limitada<br />

Profundidad <strong>de</strong> las raíces extractoras <strong>de</strong> agua Información limitada<br />

Capítulo IV Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> acuíferos 255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!