22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

A partir <strong>de</strong> las gráficas <strong>de</strong> firmas espectrales y <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l análisis<br />

<strong>de</strong> la cartografía se pudo observar que la reflectividad <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> encino,<br />

en las áreas don<strong>de</strong> éste se vio más afectado por el evento climatológico extremo,<br />

es similar a la <strong>de</strong> los pastizales. Esto no significa que las áreas que “se<br />

perdieron” <strong>de</strong> bosque <strong>de</strong> encino ahora forman parte <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> pastizal<br />

ya que aún es bosque <strong>de</strong> encino solo que en malas condiciones, es <strong>de</strong>cir, con<br />

ejemplares muertos o con actividad vegetal parcial.<br />

A partir <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong>l NDVI y <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong> los valores medios<br />

para cada cobertura y para cada fecha se pudo estimar la ten<strong>de</strong>ncia, que en<br />

este caso fue negativa para el bosque <strong>de</strong> encino, sin embargo para po<strong>de</strong>r estar<br />

seguros ciento por ciento <strong>de</strong> las áreas que en verdad tuvieron ten<strong>de</strong>ncia<br />

negativa fue necesario aplicar la prueba no paramétrica <strong>de</strong> Mann-Kendall, la<br />

cual mostró con certeza las áreas don<strong>de</strong> se encontró ten<strong>de</strong>ncia negativa, áreas<br />

que coinci<strong>de</strong>n casi a la perfección con la cobertura correspondiente al bosque<br />

<strong>de</strong> encino. Los valores más altos <strong>de</strong> NDVI se encontraron en el bosque <strong>de</strong><br />

encino y fue éste a su vez el que presentó los niveles <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia negativa<br />

más altos. En las áreas como pastizales y agrícolas no presentaron cambio, es<br />

<strong>de</strong>cir que no se encontró una ten<strong>de</strong>ncia estadísticamente significativa en éstas<br />

categorías, representan áreas don<strong>de</strong> no se obtuvo una ten<strong>de</strong>ncia clara <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong> NDVI, lo cual no significa que presentan recuperación ni <strong>de</strong>gradación,<br />

lo que nos indica que hasta el mes <strong>de</strong> mayo, fecha en la que se espera<br />

recuperación para el bosque <strong>de</strong> encino, no existió perdida o recuperación en<br />

la actividad vegetal para estas coberturas. Lo que es obvio para la categoría <strong>de</strong><br />

agrícola en la cual sus procesos <strong>de</strong> pérdida o recuperación <strong>de</strong> la actividad están<br />

estrictamente relacionados con la mano <strong>de</strong>l hombre y las activida<strong>de</strong>s que se<br />

lleven sobre el suelo así como <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cultivo que se siembre. Por otra parte<br />

la recuperación <strong>de</strong> los pastizales se esperaría a partir <strong>de</strong>l primer mes <strong>de</strong> lluvias<br />

y no a partir <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> primavera como es el casi <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> encino.<br />

A partir <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra se pudo i<strong>de</strong>ntificar<br />

en qué tipo <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s fue la mayor pérdida <strong>de</strong> la actividad vegetal para<br />

la categoría <strong>de</strong> encino. Cabe mencionar que el área <strong>de</strong> estudio está ocupada<br />

principalmente por propieda<strong>de</strong>s privadas (80%), por lo cual se pudo constatar<br />

que la mayor área afectada se localiza principalmente en este tipo <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s,<br />

sin embargo, las propieda<strong>de</strong>s ejidales también fueron afectadas por lo<br />

cual se consi<strong>de</strong>ra que es ahí don<strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias encargadas<br />

Capítulo V Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> cubiertas vegetales 305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!