22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Localización <strong>de</strong> los incendios<br />

A) B)<br />

Corte incendio 1<br />

Corte incendio 2 Corte incendio 3<br />

Municipio <strong>de</strong> Ocampo<br />

Incendio 1<br />

Incendio 2<br />

Incendio 3<br />

40<br />

20<br />

1:500,000<br />

0<br />

40 Kilómetros<br />

1:500,000 1:200,000 1:300,000<br />

10 20 10<br />

5 10 5<br />

0 0 0<br />

10 Kilómetros 20 Kilómetros 10 Kilómetros<br />

Figura 2. Ubicación <strong>de</strong> los incendios en nuestra área <strong>de</strong> estudio: A) localización<br />

general; B) localización <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los incendios seleccionados para<br />

estimar la severidad <strong>de</strong>l fuego.<br />

Se calculó el área <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los incendios y se sumó para obtener<br />

el área total dañada en todo el municipio <strong>de</strong> Ocampo, Coahulila. La suma <strong>de</strong><br />

las áreas total fue <strong>de</strong> 139,841 Km 2 . En la Tabla 1 se muestran las areas que<br />

abarcan cada uno <strong>de</strong> los incendios.<br />

Para la obtención <strong>de</strong> la severidad estimamos los valores <strong>de</strong> NDVI preincendio<br />

(Figura 3) y NDVI post- incendio (Figura 4) para po<strong>de</strong>r aplicar la<br />

ecuación propuesta por Ruiz-Gallardo et al. (2005), explicada en la Sección<br />

<strong>de</strong> metodología.<br />

Tabla 1. Área <strong>de</strong> los incendios en kilómetros cuadrados.<br />

Incendio Área en Km 2<br />

1 32,080<br />

2 52,388<br />

3 55,373<br />

Área total 139,841<br />

Capítulo V Geoinformática aplicada al estudio <strong>de</strong> cubiertas vegetales 283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!