22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Dado que la correlación entre los indicadores estudiados resultó significativa<br />

en muy pocos casos, po<strong>de</strong>mos concluir que existen otros factores<br />

presentes en la realidad educativa que explican y <strong>de</strong>terminan los rendimientos<br />

<strong>de</strong> los estudiantes.<br />

6. Se pudo encontrar también una correlación importante entre el índice <strong>de</strong><br />

Moran y el promedio <strong>de</strong> las calificaciones por sector, haciéndose notar una<br />

similitud <strong>de</strong> los datos espaciales, notándose las zonas <strong>de</strong> alta marginación<br />

con calificaciones bajas y <strong>de</strong> calificaciones altas con marginación baja, y<br />

<strong>de</strong>mostrando que esta relación no se <strong>de</strong>be al azar sino que es significativo.<br />

7. Los resultados obtenidos permiten concluir que el índice <strong>de</strong> marginalidad<br />

efectivamente marca en alguna medida los rendimientos <strong>de</strong> las escuelas,<br />

pero esa impronta no es <strong>de</strong>finitiva ni directa, sino que interactúa <strong>de</strong> manera<br />

multidimensional con otros elementos.<br />

Queda pendiente, luego <strong>de</strong> concluir la reflexión emanada <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

acopiada, la discusión con respecto a los siguientes puntos:<br />

1. Aunque se está en posición <strong>de</strong> afirmar que la correlación anticipada por<br />

la hipótesis existe, no queda claro qué otros elementos están presentes<br />

en la configuración <strong>de</strong> los rendimientos escolares. Presumiblemente están<br />

presentes dimensiones <strong>de</strong> lo educativo tales como el perfil <strong>de</strong>l docente, las<br />

características <strong>de</strong> la práctica docente, entre otros. En otras palabras, se sabe<br />

que el contexto socio<strong>de</strong>mográfico que ro<strong>de</strong>a a la escuela es importante para<br />

los rendimientos escolares, pero ignoramos cómo esa correlación interactúa<br />

con otras que pue<strong>de</strong>n tener otros elementos <strong>de</strong> la realidad educativa.<br />

2. Dado que se encontró una correlación positiva entre el contexto socio<strong>de</strong>mográfico<br />

y los rendimientos escolares, queda pendiente el tópico acerca<br />

<strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> aprovecharse dicho conocimiento en términos <strong>de</strong> planteamiento<br />

<strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> política educativa para solventar esos problemas;<br />

¿qué se pue<strong>de</strong> hacer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong> la política pública, para mejorar<br />

los resultados <strong>de</strong> escuelas en situación <strong>de</strong> alta marginalidad? Es poco<br />

probable que la propia política educativa se convierta en un instrumento<br />

efectivo para la resolución <strong>de</strong> problemas socio<strong>de</strong>mográficos.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones para trabajos posteriores<br />

A partir <strong>de</strong> lo que se analizó en este proyecto <strong>de</strong> investigación, durante las<br />

distintas fases <strong>de</strong> diseño, implementación, acopio <strong>de</strong> los datos y obtención <strong>de</strong><br />

474<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!