22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

leccionados (42%). El mapa <strong>de</strong> ausencia-presencia indica que el venado tien<strong>de</strong><br />

a ocupar la mayor parte <strong>de</strong>l nicho predicho en el área <strong>de</strong> estudio, su presencia<br />

pue<strong>de</strong> validarse a partir <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> ranchos cinegéticos y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

manejo ambiental para la especie en la zona.<br />

A partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los seleccionados se obtuvieron los porcentajes<br />

<strong>de</strong> contribución <strong>de</strong> las 22 variables ambientales, figura 5, y el gráfico<br />

<strong>de</strong> Jackknife para el AUC utilizando cada variable individualmente cada envolvente<br />

y omitiéndola para mo<strong>de</strong>lar, figura 6. El porcentaje <strong>de</strong> contribución<br />

indica el grado en que cada variable contribuye al total <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, mientras<br />

que los valores <strong>de</strong> AUC <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> Jackniffe muestran la forma en que la<br />

variable <strong>de</strong>fine el nicho <strong>de</strong> la especie (Phillips y Dudík, 2008).<br />

Las variables que contribuyeron en mayor grado al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

fueron la estacionalidad <strong>de</strong> la temperatura (17.9%), la pendiente (14.4%), el<br />

rango diurno medio <strong>de</strong> temperatura (13.9%), la precipitación <strong>de</strong>l cuarto más<br />

seco <strong>de</strong>l año (13.3%), la precipitación <strong>de</strong>l mes más seco (11.1%), la precipitación<br />

<strong>de</strong>l mes más húmedo (10.5%) y la orientación <strong>de</strong> la<strong>de</strong>ras (5.7%), que<br />

representan casi el 90% <strong>de</strong> la contribución total <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. Las principales<br />

variables que explican el nicho ecológico <strong>de</strong>l venado cola blanca en Chihuahua<br />

fueron la precipitación <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong>l año más seco, el rango diurno medio <strong>de</strong><br />

temperatura, la precipitación <strong>de</strong>l cuarto más frío <strong>de</strong>l año y la precipitación <strong>de</strong>l<br />

mes más seco.<br />

Figura 4. Mapa <strong>de</strong> ausencia-presencia <strong>de</strong> Odocoileus virginianus en el estado<br />

<strong>de</strong> Chihuahua.<br />

380<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!