22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con base a la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010,<br />

protección ambiental-especies nativas <strong>de</strong> México <strong>de</strong> flora y fauna silvestres-categorías<br />

<strong>de</strong> riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista<br />

<strong>de</strong> especies en riesgo, don<strong>de</strong> se encuentra registrada la Aras militaris<br />

como ave en peligro <strong>de</strong> extinción.<br />

Se realizó una tabla <strong>de</strong> Excel con los 55 sitios <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> esta ave,<br />

con sus respectivos renglones y columnas que indican sus coor<strong>de</strong>nadas en<br />

latitud y longitud. Así como el nombre <strong>de</strong> la especie. A la que se le hizo una<br />

<strong>de</strong>puración <strong>de</strong> errores o puntos que quedaran localizados fuera <strong>de</strong>l país y que<br />

sería innecesaria su utilización. Para la elaboración <strong>de</strong> los mapas <strong>de</strong> distribución,<br />

se utilizó el Sistema <strong>de</strong> Información Geográfica ArcMap 910, y<br />

ArcView 3.2 por el tipo <strong>de</strong> datos que se utilizaron, son los más apropiados.<br />

ArcMap se eligió porque cumple con las condiciones que permiten operaciones<br />

avanzadas <strong>de</strong> álgebra <strong>de</strong> mapas y dispone <strong>de</strong> un lenguaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

suficiente para la automatización <strong>de</strong> tareas. Asimismo, el ArcMap 10 <strong>de</strong><br />

ESRI resulta un elemento valioso para la sistematización <strong>de</strong> información y<br />

ofrece una base <strong>de</strong> datos dinámica, en la que se pue<strong>de</strong> trabajar interactivamente<br />

con distintas imágenes y con distintas capas <strong>de</strong> información vinculadas<br />

entre sí. Para la generación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> distribución potencial, basados<br />

en el concepto <strong>de</strong> nicho ecológico se utilizó MAXENT. Ya que este algoritmo<br />

<strong>de</strong>tecta las relaciones entre dos conjuntos <strong>de</strong> datos.<br />

El propósito general fue hacer predicciones o inferencias a partir <strong>de</strong> información<br />

incompleta y estimar la distribución probable <strong>de</strong> máxima entropía<br />

(la distribución más lejana a lo uniforme) para cada especie, esto estuvo sujeto<br />

a un grupo <strong>de</strong> restricciones (puntos <strong>de</strong> presencia) que se complementaron<br />

con información <strong>de</strong> variables ambientales para producir la mejor distribución<br />

(la más restringida) que satisface las restricciones proporcionadas por los puntos<br />

<strong>de</strong> presencia (Almazán-Núñez, 2006).<br />

Se aprovecharon las ventajas <strong>de</strong> MAXENT sobre otros programas similares:<br />

sólo requiere datos <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> las especies, utiliza datos categóricos<br />

y continuos, incorpora interacciones entre variables y permite interpretar cada<br />

variable <strong>de</strong> acuerdo con su importancia para <strong>de</strong>terminar la distribución (Phillips<br />

et al. 2006).<br />

En el mo<strong>de</strong>lado se utilizaran 19 variables bioclimáticas obtenidas <strong>de</strong><br />

WorldClim que es un conjunto <strong>de</strong> capas <strong>de</strong>l clima global (re<strong>de</strong>s climáticas)<br />

con una resolución espacial <strong>de</strong> aproximadamente 1 kilómetro cuadrado así<br />

como otra variable <strong>de</strong> altitud. Los datos pue<strong>de</strong>n ser utilizados para el mapeo y<br />

350<br />

GEOINFORMÁTICA APLICADA A PROCESOS GEOAMBIENTALES<br />

en el contexto local y regional: tele<strong>de</strong>tección y sistemas <strong>de</strong> información geográfica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!