22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es más factible esperar que los niños obtengan resultados insuficientes en Español.<br />

Correlación entre el índice <strong>de</strong> marginación y el índice <strong>de</strong> rendimiento<br />

insuficiente en Ciencias<br />

La correlación i<strong>de</strong>ntificada entre los indicadores: índice <strong>de</strong> marginación e<br />

insuficiente en Ciencias fue <strong>de</strong> 0.370. Esta fue la correlación más elevada <strong>de</strong><br />

aquellas que fueron <strong>de</strong>scubiertas mediante este estudio. Tal y como ocurre con<br />

los resultados <strong>de</strong>scritos fue posible ver que las escuelas ubicadas en AGEBS<br />

con índices <strong>de</strong> marginación altos tien<strong>de</strong>n a obtener resultados insuficientes en<br />

Ciencias.<br />

En otras palabras, fue posible observar que en las escuelas con alto índice<br />

<strong>de</strong> marginación, es más factible esperar que los niños obtengan resultados<br />

insuficientes en esa materia. Nuevamente es importante precisar que esta<br />

correlación, aunque válida, funciona en una realidad multifactorial en la que<br />

están presentes otros elementos que influyen en la conformación <strong>de</strong> los fenómenos<br />

educativos.<br />

Interpretación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los centros escolares ubicados<br />

en las colas <strong>de</strong> la distribución normal por indicadores <strong>de</strong><br />

rendimiento y su contexto socio<strong>de</strong>mográfico<br />

En anticipación a la hipótesis <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este proyecto, pudiera pensarse<br />

que las escuelas primarias que alcanzan los mejores resultados académicos se<br />

ubican en las AGEBS con mejores indicadores socio<strong>de</strong>mográficos.<br />

Tal y como se observó en el apartado correspondiente a las correlaciones<br />

significativas encontradas, es posible ver que los indicadores socio<strong>de</strong>mográficos<br />

efectivamente se relacionan con los indicadores <strong>de</strong> rendimiento, pero el<br />

comportamiento <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia acopiada permite estimar que aparentemente<br />

existen otros elementos que quedan fuera <strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> este estudio y que<br />

también tienen que ver con la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los rendimientos <strong>de</strong> los centros<br />

escolares.<br />

Capítulo VII La Geoinformática como alternativa para el análisis <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s educativas 471

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!