22.10.2015 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

JTD31Q36

JTD31Q36

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 10. Erosión potencial.<br />

En el análisis <strong>de</strong> erosión potencial por usos y cobertura <strong>de</strong> suelo (Figura<br />

11) se observó que los usos y coberturas con menor erosión potencial fueron<br />

agricultura <strong>de</strong> anuales y pastizales con valores erosión muy baja. Los usos que<br />

presentan menos presencia <strong>de</strong> erosión potencial por su bajo porcentaje <strong>de</strong> ocupación<br />

en el área <strong>de</strong> estudio son, por mencionar algunos, asentamientos humanos<br />

y encinar perturbado. Los usos con tasas <strong>de</strong> erosión más elevadas fueron<br />

asociación pino-encino y bosque <strong>de</strong> pino, los cuales se localizan en las zonas altas<br />

<strong>de</strong> la sierra que circunda la zona <strong>de</strong> estudio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> elevadas pendientes.<br />

Tabla 10. Porcentaje <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> los rangos <strong>de</strong> erosión potencial.<br />

Valor Área Km 2 %<br />

Muy baja 2034.62 64.62<br />

Baja 634.38 20.15<br />

Media 236.46 7.50<br />

Mo<strong>de</strong>rada 145.70 4.63<br />

Alta 55.29 1.76<br />

Muy alta 42.32 1.34<br />

Capítulo III Geoinformática aplicada a los procesos <strong>de</strong> erosión y <strong>de</strong>gradación en suelos 217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!